Prestación Contributiva en España

España lanza su Digital Nomad Visa

España lanza su Digital Nomad Visa: vivir aquí y trabajar en remoto ya es posible.  Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Si llevas tiempo soñando con mudarte a España y seguir trabajando para tu empresa o clientes de fuera, ahora tienes una vía legal para hacerlo. En junio de 2025, el país estrenó oficialmente la Digital Nomad Visa España. Y ojo, porque no parece que sea solo un experimento: el último Digital Nomad Visa Index coloca a España como el número uno del mundo para teletrabajar desde otro país.

 

¿Qué significa esto?

Que puedes traerte tu portátil, instalarte en Barcelona, Málaga, Valencia o en un pueblo con buen internet… y seguir facturando como siempre. Solo que ya sabes, con todo lo que ofrece España, buena gastronomía, playa y un clima que hará que tus reuniones por Zoom tengan otro color.

 

Este visado está pensado para trabajadores en remoto que cobren de empresas o clientes fuera de España. Puede ser con contrato o como freelance. También te sirve si quieres venir con tu pareja o hijos, porque incluye a familiares directos.

 

Requisitos principales

  • Ingresos mínimos estables (en torno a 2.160 € al mes).
  • Contrato con empresa extranjera o cartera de clientes fuera de España.
  • Experiencia de al menos 3 años o estudios superiores.
  • Seguro médico privado válido en España.
  • No tener antecedentes penales recientes.

El permiso inicial dura un año, pero se puede ampliar hasta cinco.

 

¿Por qué está todo el mundo hablando de esto?

Porque, sinceramente, España lo tiene todo para atraer a nómadas digitales: buena conexión a internet (y mejorará con el plan Digital Spain 2025), comida que es un peligro para la báscula, cultura a raudales y un coste de vida que, aunque no sea el más barato de Europa y de hecho cada vez se está poniendo mas y mas caro, sigue siendo más asequible que en muchas ciudades de EE.UU. o del norte de Europa.

 

Y aquí viene la otra parte: ventajas fiscales. Existe un régimen especial que te permite pagar menos impuestos durante los primeros años. Esto, sumado a la calidad de vida, es lo que está haciendo que foros y grupos de Facebook de teletrabajo estén que arden con el tema.

 

¿Es el único o el que más te llama? No lo sabemos, ya son muchos los países que ofrecen visas para nómadas digitales.

 

No solo para grandes ciudades

Barcelona, Málaga o Madrid son imanes naturales, pero este visado también abre la puerta a trabajar desde zonas menos saturadas: pueblos de interior, islas con buen internet o ciudades medianas donde tu alquiler será mucho más bajo.

 

“Estos profesionales no solo gastan, sino que participan en la vida local, usan servicios, crean comunidad… y eso dinamiza la economía”, comentan desde asociaciones que llevan años intentando atraer talento internacional.

 

De hecho, hay muchos pueblos que están lanzando ofertas para repoblarlos, y esto también puede ser un buen caramelo para los nómadas digitales.

 

Cómo pedirla (sin volverte loco)

No es tan complicado, sigue estos pasos:

  • Junta la documentación: contrato o facturas, prueba de ingresos, titulación o experiencia, seguro médico y certificado de penales.
  • Decide si la solicitas desde tu país en el consulado o ya en España en extranjería.
  • Presenta la solicitud y espera la resolución (suele tardar entre 20 y 45 días).

 

La Digital Nomad Visa Spain

 

La Digital Nomad Visa es una oportunidad real para quienes quieren vivir en España sin renunciar a su trabajo internacional. Si cumples los requisitos y te apetece cambiar de aires, este puede ser tu momento.

 

No es solo un visado. Es la excusa perfecta para que tu oficina deje de ser un escritorio gris y se convierta en una terraza con café con leche y vistas al mar.