Ciudadanos formaron largas filas en exteriores de agencias del Registro Civil en busca de una nueva cédula, a escasas horas de elecciones generales
En varias ciudades del país se han registrado largas filas de ciudadanos que buscan obtener su cédula de identidad en las oficinas del Registro Civil.
Estas concentraciones han sido captadas por usuarios de redes sociales. La Defensoría del Pueblo también ha realizado inspecciones desde la noche del viernes 5 de febrero en varios cantones, con el objetivo de velar que se respete la atención al usuario y las normas de bioseguridad.
«Ante las aglomeraciones presentadas desde las 23:00 del viernes 5 de febrero de 2021 en la Dirección General de Registro Civil y Cedulación de #Puyo, la Defensoría Del Pueblo en Pastaza tomó contacto con la mencionada institución y con la Gobernación de la provincia afín de solicitar la aplicación inmediata de medidas para evitar que las personas pernocten en las afueras de esa institución, así como agilizar procesos de emisión de cédulas de identidad para garantizar la seguridad y los derechos de la ciudadanía», se lee en varios tuits de la entidad.
#DPEenTerritorio | Ante las aglomeraciones presentadas desde las 23h00 del viernes 5 de febrero de 2021 en la Dirección General de Registro Civil y Cedulación de #Puyo, la #DefensoríaDelPueblo en #Pastaza, representada por Yajaira Curipallo… pic.twitter.com/GHG9c5lgeb
— DefensoríadelPueblo (@DEFENSORIAEC) February 6, 2021
La mañana y tarde de este sábado 6 de febrero, decenas de ciudadanos también buscaban su documento de ciudadanía en agencias de Guayaquil. Algunos no respetaban el distanciamiento físico ni el uso de mascarillas.
Además hubo personas que desconocían la directriz sobre las cédulas caducadas.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, recordó el viernes 5 de febrero que este domingo 7 de febrero los electorespueden sufragar utilizando su cédula caducada o que haya perdido su vigencia.
«Llamamos a la ciudadanía a que con toda confianza acuda a votar con su cédula, y así evitar aglomeraciones», dijo.
Las cédulas caducadas o que están por expirar tendrán validez hasta el 31 de mayo de 2021.
Las aglomeraciones se repitieron en Santo Domingo, Esmeraldas, Quito y otras ciudades.
Horario extendido
El Registro Civil atiende este sábado 6 de febrero en horario extendido, de 06:00 a 20:00. Mientras que el domingo 7 de febrero (día de elecciones) de 06:00 a 15:00. Días atrás, esta institución informó que no es necesario agendar turno en estos días en las 41 agencias del Registro Civil a nivel nacional.
El precio para la obtención de la cédula por primera vez es de 5 dólares, mientras si es renovación se debe pagar 15 dólares.
Luego de las elecciones, el 10 de febrero se espera comenzar a entregar la nueva cédula electrónica con mayor duración y que almacenará en un chip los datos personales y la firma electrónica. (I)