En la provincia de Los Ríos el cantón Pueblo Viejo analiza entrar a semáforo verde

Foto referencial
Visualizaciones: 22

En esta localidad realizan cada semana entre 200 y 250 pruebas para decidir su cambio de semáforo.

Punto Noticias.- En el cantón Pueblo Viejo analizan con la Dirección de Salud pasar de semáforo amarillo a verde para fines del mes de julio, ya que de las pruebas realizadas hay un mínimo de contagios de coronavirus, para una población de alrededor de 50.000 habitantes.

Marcos González, alcalde de San Francisco de Pueblo Viejo en la provincia de Los Ríos, comenta que se encuentran en semáforo amarillo desde el 16 de junio de 2020. Con la Dirección de salud de Urdaneta y Pueblo Viejo, se encuentran haciendo un estudio para realizar el cambio de semáforo a verde.

González indica que en este cantón realizan un control muy estricto del cumplimiento de las normas y también “realizan cada semana entre 200 y 250 pruebas” de las cuales han salido pocos casos positivos de covid-19, y en algunos casos en la parroquia de San Juan, hay solo 4 casos, que ya lo han superado. Un total de 6 casos del virus, ante esta situación analizarán en el COE cantonal, para proponer la posibilidad de ir a semáforo verde a fines de julio.

En Pueblo Viejo se han provisto de insumos e implementos para sanitización, además, continúan con la fumigación del cantón en puntos de control ciudadano y vehicular para la desinfección, y cuentan con un centro de aislamiento para casos covid-19. La población toma muy en cuenta el uso de mascarillas y el distanciamiento, las personas que no lo hacen reciben una multa del 10% del salario básico.

Para el alcalde existe un nivel de contagios manejable en Pueblo Viejo, ya que según el COE nacional este cantón registra 13 muertes y 74 personas contagias por el coronavirus. Para un municipio con más de “50.000 habitantes, se ha realizado un trabajo muy serio”, señala.

Los gastos realizados por la alcaldía de Pueblo Viejo en la etapa de la pandemia, fueron rubros referentes a raciones alimenticias, implementos e insumos sanitarios, tanques de oxígeno para el centro de aislamiento, lo que significaría una inversión superior a los USD 100.000.

Dentro del Plan de Gobierno del alcalde González, ha logrado cumplir en estos meses la entrega de 500 Tablet a los bachilleres recién graduados, quienes en estos tiempos de pandemia, son recursos digitales que “ahora podrán con mayor facilidad recibir las clases de manera virtual” es una herramienta para que continúen con sus estudios, concluye el burgomaestre.

Relacionado