Arce fustigó al gobierno de facto de Áñez, “sectores minoritarios enarbolan la democracia cuando les conviene”

Foto Presidencia Bolivia
Visualizaciones: 32

En el discurso del flamante mandatario, Luis Arce criticó la gestión del Gobierno de facto, que destruyó la economía y la democracia de Bolivia.

Punto Noticias.- Luis Arce en su primer discurso como flamante presidente de Bolivia, el mandatario prometió reconstruir al país suramericano, luego que el Gobierno de facto durante un año de gestión destruyó la economía y la democracia.

En un discurso muy duro, Arce denunció que en octubre y noviembre de 2019 “se escamoteó la voluntad popular” y “Bolivia fue escenario de una guerra interna”.

“En un año se retrocedió en todas las conquistas del pueblo boliviano”, diagnóstico el presidente Arce, a manera de dar cuenta de los indicadores que el Gobierno de facto dejó al Estado boliviano.

“El gobierno de facto deja una economía con cifras que no se veían ni en una de las perores crisis que sufrió Bolivia en el Gobierno de la UDP (Unidad Democrática y Popular) en la década de los ochenta del siglo pasado. Han aumentado el desempleo, la pobreza y las desigualdades, señaló.

Resaltó que las dos tareas que se impuso el gobierno de Jeanine Áñez: pacificación y convocatoria a elecciones no se cumplieron porque usaron la pandemia para prorrogarse y hubo muertos, heridos y encarcelados.

“Se sembró muerte, miedo y discriminación, recrudeció el racismo y se uso la pandemia para prorrogar a un Gobierno ilegítimo”, dijo Arce. Recordó los caídos en Sacaba, Senkata y El Pedregal, “pruebas irrebatibles de la brutalidad del régimen”.

“Gobernaremos con responsabilidad e inclusión… con el objetivo de que Bolivia vuelva a la senda de la estabilidad, esperando ser como el gobierno boliviano del pueblo que se levantó para recuperar la democracia”, fue la promesa.

🗣️@LuchoXBolivia: «La democracia es un valor fundamental de los pueblos y en la que se expresa de manera inequívoca la voluntad de la población y también es un eje ordenador de nuestra institucionalidad y de nuestra sociedad» ⬇️ pic.twitter.com/fKLJP1MMeR

— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) November 8, 2020

“Queremos iniciar una nueva etapa de nuestra historia. Nuestro Gobierno buscará reconstruir nuestra patria en unidad para vivir en paz”, expresó el Presidente. “No es el odio lo que impulsa nuestros actos, sino una pasión por la justicia”.

Sostuvo que su administración busca iniciar una nueva etapa con “un gobierno que sea para todos y para todas” y “reconstruir nuestra patria en unidad para vivir en paz”.

“Nos comprometemos a rectificar lo que estuvo mal y a profundizar lo que estuvo bien”, dijo al afirmar: “Creo en la justicia, no en fomentar un ambiente de venganza”.

Añadió que a pesar de las diferencias, las distintas tiendas políticas están “en la obligación de estar a la altura del pueblo que nos demanda paz y unidad”.

“Se usó la pandemia para prorrogar a un gobierno ilegal e ilegítimo”, denunció, aludiendo al régimen de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez que, en sus palabras, “mutiló” los derechos y libertades democráticos fundamentales en el país.

“Durante meses se llenaron la boca de democracia mientras intentaban proscribir no solo al MAS, sino al pueblo en su conjunto (…). Se quería una democracia solo para unos pocos (…) Estos sectores minoritarios levantan la bandera de la democracia solo cuando les conviene y cuando no recurren a la desestabilización”.

Destacó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) obtuvo una “histórica victoria en las urnas”.

“Somos mayoría. Eso quiere decir que la población boliviana votó por la paz y por la estabilidad”, proclamó.

🗣️@LuchoXBolivia: «Asumimos este mandato que nos da la población, el pueblo, para trabajar incansablemente y con humildad por la reconstrucción de nuestra patria. Y nos comprometemos a rectificar lo que estuvo mal y a profundizar lo que estuvo bien» ⬇️ pic.twitter.com/O7kB2xkV0G

— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) November 8, 2020

“Por mandato de ustedes, asumo la Presidencia con mucha humildad y responsabilidad… Miro el pasado y encuentro todo lo que vivimos y superamos. Levantó mis ojos y veo esperanza”, admitió para luego cerrar con un llamado: “Caminemos en paz, lado a lado para lograrlo. Vamos a salir adelante”, puntualizó.

Fuente: Telesur y CS

Relacionado