En Quito y algunas provincias, el cacerolazo acompañó al informe del presidente Moreno

Imagen representativa
Visualizaciones: 37

En contra de las medidas económicas y los despidos.

Punto Noticias. La etiqueta #CacerolazoNacional fue tendencia en Ecuador, este viernes 24 de mayo, aniversario de la Batalla de Pichincha, durante el informe a la Nación por parte del presidente de la República, Lenín Moreno.

En las redes sociales circularon videos con imágenes sobre el cacerolazo que se desarrolló, a nivel del país, en rechazo a las medidas económicas contra el Gobierno Nacional del presidente Moreno, el despido de servidores públicos y trabajadores privados, la aprobación de las leyes urgentes, el mal manejo de la crisis sanitaria por el coronavirus, entre otros reclamos.

¡Fuera, Moreno, fuera!, ¡chao, Moreno! también fueron otros de los lemas utilizados, en redes sociales, para destacar la acción que refleja la inconformidad de la ciudadanía con la forma de gobernar del mandatario.

En la capital de la República, el sonido del golpeteo de las cacerolas se escuchó en todos los sectores de la ciudad, mientras Lenín Moreno realizaba su informe a la Nación, en la Asamblea Nacional.

🥣 #CacerolazoNacional | Desde la ciudadela México, en el sur de Quito, también se sumaron a este llamado. ⬇️ #3AñosConMorenopic.twitter.com/ygPVt1UdH7

— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) May 24, 2020

“Decenas de personas se sumaron a este llamado en el sector de La Floresta en Quito. Esta manifestación pacífica se dio mientras el Presidente Moreno presentaba su Informe a la Nación”.

“Desde la ciudadela México, en el sur de Quito, también se sumaron a este llamado”.

“La ciudadanía se suma al llamado. Con su olla en mano, protestan por las medidas económicas tomadas por el Gobierno de @Lenin Moreno. Video desde La Carolina”.

“Video desde el sector de Agua Clara, norte de #Quito. Las cacerolas suenan mientras se desarrolla el #InformeNación2020”.

“¡Quito no se calla! contra un gobierno que miente, dice que no ha exonerado de impuestos a los grandes capitales. Ha condonado por más de 4000 millones por remisión de multas de impuestos no pagados. Mentiroso!!”.

Son algunos de los tuits que transitaron en las redes.

Relacionado