Elección en EE.UU. registra eventos de violencia contra ciudadanos afroamericanos

Visualizaciones: 32

En Carolina del Norte los votantes afroamericanos fueron recibidos con gas pimienta y represión impidiendo su voto.

Punto Noticias: La marcha pacífica a las urnas en Carolina del Norte es recibida con gas pimienta de la policía y detenciones, lo que provoca indignación en el marco de las elecciones de Estados Unidos.

Los votantes acudieron con sudaderas negras adornadas con el mantra del difunto congresista de Georgia e ícono de los derechos civiles John Lewis, quien celebró los «buenos problemas».

Con los puños y los iPhones levantados, corearon “Las vidas de los negros importan” y prometieron “poder para la gente”, mientras se dirigían desde una iglesia negra a la base de un monumento a un soldado confederado.

A su sombra, se detuvieron durante 8 minutos y 46 segundos, en honor a George Floyd el hombre negro asesinado por un oficial de policía de Minneapolis que se arrodilló sobre su cuello durante lo que luego se determinó que serían 7 minutos y 46 segundos.

https://t.co/QAmu0CqX4P

— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🍀ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) November 2, 2020

Los participantes de la marcha del sábado “Yo soy el cambio” tenían la intención de concluir en un sitio de votación anticipada para enfatizar la participación en los últimos días de la campaña presidencial.

Esos planes se arruinaron cuando agentes de la ley con equipo antidisturbios y máscaras antigás insistieron en que los manifestantes salieran de la calle y despejaran la propiedad del condado, a pesar de que un permiso autorizaba su presencia.

A medida que aumentaban las tensiones, los agentes aplicaron gas pimienta y comenzaron a realizar arrestos. Entre los atrapados en las nubes del irritante había niños de hasta 3 años, así como residentes ancianos y una mujer discapacitada, dijeron los participantes en la marcha.

En un comunicado, el Departamento de Policía de Graham dijo que sus agentes habían realizado ocho arrestos, argumentando que la fuerza había sido justificada por la negativa de los manifestantes a dispersarse después de que la reunión había “alcanzado un nivel de conducta que llevó a que la manifestación fuera considerada insegura e ilegal por comando unificado».

El departamento también defendió el despliegue de lo que llamó un «vapor a base de pimienta», diciendo que sus oficiales no «rociaron directamente a ningún participante en la marcha», una versión que contradice las declaraciones de numerosos participantes.

El analista de la organización Code Pink, Leonardo Flores, ofreció una perspectiva de la violencia e inseguridad que rige en los Estados Unidos en medio de la jornada electoral para elegir al nuevo presidente del país norteamericano.

De acuerdo con el especialista, «en Estados Unidos la gente tiene una especie de ansiedad por la posibilidad de violencia electoral, ya vimos que algo de eso sucedió durante el fin de semana en Carolina del Norte donde hubo una marcha pacífica para alentar la participación electoral y terminó enfrentando violencia policial y represión al rociarles gas pimienta a personas, incluido niños”.

Según Leonardo Flores, “las encuestas dicen que Biden está arriba en estados claves como Carolina del Norte, Wisconsin, Michigan, Florida y Pensilvania, entonces los demócratas tienen mucha confianza en sus posibilidades”.

Por otra parte, comentó cómo están dispuestas las boletas para las elecciones, precisando que “hay seis candidatos a la presidencia, de estos, solo tres: Biden, Trump y Jorgensen del Partido Libertario aparecen en las papeletas electorales en los 50 estados, mientras que el Partido Verde solo está en los tarjetones de 30 estados y el Partido por el Socialismo y la Liberación solo está en los tarjetones de 15 estados”. (C.D.A.)

FUENTE: Telesur, Washington Post

Relacionado