Prefecta de Pichincha insiste en la necesidad de una consulta para decidir el modelo de desarrollo en la zona del Chocó Andino

– Advertisement –


Visualizaciones:

2

En abril pasado, actores sociales presentaron ante la Corte Constitucional un pedido de consulta popular para prohibir la minería metálica en ese sector.

Punto Noticias. Serán días decisivos para la conservación y desarrollo sostenible de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino, advirtió la prefecta de Pichincha, Paola Pabón.

La autoridad provincial considera que Pichincha merece ser consultada sobre el modelo de desarrollo de un área sensible para la vida.

Se refiere al pedido de consultar popular para impedir la minería metálica en esta zona de la provincia, que en su momento respaldó.

En abril pasado, la Prefectura de Pichincha, los municipios de San Miguel de los Bancos y Pedro Vicente Maldonado, la Mancomunidad del Chocó Andino y la Cámara de Turismo de Pichincha suscribieron un convenio para consolidar la posición interinstitucional contra el extractivismo.

Ante la amenaza de que continúen los proyectos mineros, aprovechando la pandemia, colectivos sociales junto a los habitantes de la Mancomunidad del Chocó Andino presentaron ante la Corte Constitucional un pedido de consulta popular para prohibir la minería metálica, que pondría en riesgo la cobertura vegetal de la Reserva del Chocó, que corresponde aproximadamente a un 47,44% de bosques nativos, los cuales se distribuyen en amplia parte de la reserva.

La Prefectura presentó un amicus curiae en respaldo al derecho de la ciudadanía de convocar a consulta popular y pronunciarse a favor o en contra del extractivismo en esta zona. “La Corte Constitucional debe asegurar nuestro derecho a decidir entre la conservación de una zona que es parte del mayor corredor de biodiversidad del mundo o la minería”, planteó entonces la prefecta.

No fue el primer pronunciamiento a favor de la conservación y protección de la biodiversidad del Chocó Andino. En 2019, en el marco del primer aniversario de la declaración del Chocó Andino como Reserva de Biosfera por parte de la UNESCO, Paola Pabón manifestó su enfático rechazo a la minería metálica en esta zona.

Relacionado