Alta demanda de oxígeno en hospitales de Quito por ola contagios de covid-19

Foto Ecuavisa
Visualizaciones: 51

Empresas productoras de oxígeno están preparándose para cubrir esta crítica situación.

Punto Noticias.-Una de las empresas envasadoras de gases medicinales, que fabrica el oxígeno para los hospitales de la capital: IESS Quito Sur, Pablo Arturo Suárez y Carlos Andrade Marín, entre otros. Según Geovana Sánchez, ingeniera de ventas, afirma que por el incremento de casos de coronavirus, en cuidados intensivos ahora se distribuye un promedio de 80 cilindros diarios en estos centros asistenciales de salud.

“El más crítico ahora es el hospital del sur en el cual estamos reclamando el consumo que tuvo en el momento de la pandemia del año anterior que fue en julio y agosto”, recuerda Sánchez. Incluso hay una mayor demanda en varias provincias de la Sierra, añade.

“Ahora estamos atendiendo con visitas 2 veces por semana a lo que es la ciudad de Ibarra y Riobamba especialmente. En condiciones normales estas ciudades se visitan 1 vez por semana”, reconoció Sánchez.

Marcel Padilla es una persona que renta oxígeno para su esposa que todavía lucha contra el covid-19 luego de estar 12 días hospitalizada. Debió adquirir una máquina estacional y una portátil con el fin de que se recupere su pareja.

“Le dieron el alta del hospital con la condición de tener la respiración interna en casa, es decir la respiración ayudada por medio de las máquinas. Gracias a estos equipos mi esposa pudo estar en casa recuperándose y no necesariamente en el hospital”, dice Padilla.

En la distribuidora de tanques de oxígeno, la situación es igual. La demanda aumentó en un 30% en pedidos que realizan las clínicas privadas y los requerimientos de quienes se curan en casa.

“Antes llegábamos a unos 30 tanques, ahora llegamos a los 40 más o menos”, asevera Liliana Gualotuña, de Oxi Salud.

La producción de oxígeno debe prepararse para enfrentar una situación crítica, como la que se vivió en julio pasado. Dicen estar listos para suministrar el oxígeno que se requiera y salvar más vidas.

Fuente: Ecuavisa

Relacionado