Tres mesas técnicas buscarán alternativas para rehabilitar el Inspi

– Advertisement –


Visualizaciones:

54

El vicepresidente de la República, recorrió las instalaciones del Inspi en Guayaquil. Allí encontró deficiencias en varias áreas, existe propuestas para su rehabilitación.

Punto Noticias.- Las paredes desmoronándose y equipos destruyéndose, fue el diagnóstico del vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, luego de un recorrido por varias áreas del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública, Dr. Leopoldo Izquieta Pérez (Inspi), este viernes 25 de junio de 2021.

Para cumplir la propuesta del Gobierno de rehabilitar este centro de investigación científica, con sede principal en Guayaquil. Borrero se reunió con exministros de Salud y exdirectivos del antiguo Instituto Nacional de Higiene, quienes solicitaron por años la restitución de las funciones de esta institución.

Luego de la cita se acordó establecer tres mesas técnicas que prepararán un informe legal dirigido al presidente Guillermo Lasso. Para el 15 de julio, habrá una nueva convocatoria y a fin de mes contarán con un análisis situacional del Inspi.

“Nuestro compromiso es estudiar, hacer un diagnóstico y dar un tratamiento adecuado. Se hicieron tres mesas técnicas para ver la factibilidad y la viabilidad de qué es lo que vamos a hacer. Este es un proyecto de todos los ecuatorianos, esto enorgullece al Ecuador y a Latinoamérica”, expresó Borrero este viernes.

En el antiguo Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Dr. Leopoldo Izquieta Pérez (INH) fue creado en 1941 y jugó un rol vital para el control de epidemias en el país. En el 2012, mediante el Decreto Ejecutivo 1290, se creó el Inspi y la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) para la emisión del Registros Sanitarios.

A partir del año pasado este centro es de referencia nacional para el análisis de los casos de covid-19. En sus laboratorios se realizan las pruebas de detección, así como ciertos análisis para la vigilancia genómica, con la finalidad de determinar las variantes del virus que circulan en Ecuador.

Nuevamente, este viernes el Vicepresidente se refirió a la evaluación de los hospitales de la red pública y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Una de sus prioridades será agilitar la adquisición de fármacos e insumos, mediante las instituciones de compras públicas y los representantes de los hospitales.

“Creemos que tenemos que intervenir en los hospitales de manera urgente y ese es mi pedido al señor Presidente de la República, porque siguen los mismos que hicieron los negociados que todos conocemos”, afirmó Borrero.

Fuente: El Comercio

Relacionado