Dos jefes de misiones electorales se reunieron con Lenín Moreno
Visualizaciones:
52
El sufragio de la segunda vuelta electoral será realizado este domingo 11 de abril del 2021.
Punto Noticias.- Lenín Moreno, presidente de la República, se reunió con Andrés Pastrana, jefe de la Misión de Observación Electoral Internacional Grupo Idea y expresidente de Colombia; y con Isabel de Saint Malo, jefa de la Misión de Observación Electoral de la (OEA), este jueves 8 de abril de 2021.
El propósito del encuentro fue para tratar sobre el desarrollo de las elecciones del domingo y que en el país se desarrolle una jornada electoral transparente y apegada a los principios democráticos estipulados en la Constitución de la República.
En el saludo protocolar con Saint Malo, el mandatario dijo que la presencia de los observadores será vital para el correcto desarrollo del proceso a celebrarse el domingo 11 de abril.
Moreno comentó que “Ecuador se ha caracterizado, en este período, por ser extremadamente respetuoso de la institucionalidad”, ese valor que se verá reflejado en el balotaje. “El respeto a la voluntad de los ciudadanos es vital para la democracia”.
De su lado, la representante de la OEA expresó su beneplácito al estar en la segunda vuelta electoral como observadora. Y sostuvo que la Misión del organismo será más robusta que en la primera ocasión.
“Somos setenta personas. Esta es la primera misión completa desde que empezó la pandemia, eso como muestra del compromiso de la Organización con el país y a la solicitud suya de acompañar este proceso”, puntualizó.
Agregó que los observadores estarán desplegados en 18 provincias para proporcionar información oportuna a las autoridades electorales sobre el curso de la jornada.
En la audiencia con Andrés Pastrana, el presidente Moreno le agradeció por aportar con su experiencia y contingente. Es así, que tanto el Gobierno Nacional como el Consejo Nacional Electoral (CNE) -en el marco de sus competencias- acogerán las sugerencias del caso.
Al respecto, Pastrana dijo que vino en representación del Grupo Idea, una iniciativa que reúne a más de 34 expresidentes de todas las tendencias. “Nuestro objetivo es buscar el fortalecimiento de la democracia, respeto a los derechos humanos, libertad de expresión”, afirmó.
Según ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Manuel Mejía, la “Cancillería está muy entusiasmada de que esto se dé de la mejor manera posible, y que consigamos una impecable transmisión de mando después de las elecciones”, destacó.
Fuente: El Comercio