Obras 4.0: 15 horas para una casa lista

El sector de la construcción está en plena transformación debido a los efectos de las nuevas tecnologías: la impresión 3D, la realidad aumentada, la Nube, la robótica y el Internet de las Cosas. Es tanto el cambio que está sufriendo el sector que los expertos hablan de construcción 4.0.

¿Cuatro punto cero?

Este término se utiliza para describir la fábrica inteligente, es decir, una visión de la fabricación informatizada con todos los procesos interconectados capaces de lograr tres objetivos como base: hacer más eficiente el uso de los recursos en la obra, cumplir los plazos previstos de cualquier obra y no superar los costes originales de los proyectos.

Es más, hoy se puede encargar y comprar una vivienda de una planta para que sea impresa en el terreno del comprador y con un diseño personalizado, al menos en España. En este país, este año se realizó la primera vivienda en 3D, de 24 metros cuadrados, con una impresión capa a capa que duró 15 horas y resultó 55 % más barata que una tradicional.

Esta máquina como parte de una obra nos deja claro que la robotización en la industria de la construcción ha llegado y con ello a la eficiencia. De aquí a unos años no tendremos tantos artesanos como albañiles, por ejemplo. La robótica ayudará a hacer casas más abordables en el futuro y el Internet de las Cosas nos acercará a la vivienda inteligente.

Modelos 3D y realidad aumentada

Las herramientas que se han desarrollado a través de estas tecnologías además de mostrarle al cliente de forma virtual exactamente cómo va a quedar su edificio son de gran ayuda para la toma de decisiones durante el proceso de construcción.

Internet de las cosas

La comunicación con los objetos o las partes de un edificio permite conocer el estado de sus partes, en especial en la realización de trabajos de mantenimiento preventivo. Pero este desafío primero requiere de profesionales preparados para construir casas inteligentes.

Cloud Computing

La Nube permite el trabajo en remoto y simultáneo de muchas personas sin servidores ni softwares especiales sobre la misma información que se almacena en internet. Esto agiliza y abarata muchísimo los proyectos de construcción.

Robótica

El uso de robots, y en especial de drones, va a reemplazar a los humanos en las tareas más peligrosas y en los trabajos más repetitivos de la construcción sin pausa y sin descanso. Esto acortará tiempos de entrega y reducirá costos.

Impresión 3D

La impresión 3D va a transformar la construcción de forma radical, reduciendo plazos, costes, y usando materiales resistentes. Pero la tecnología 3D no hace magia, de momento. Se habla de una construcción de contornos que precisa posteriormente la incorporación del resto de elementos: techo de paneles prefabricados, las ventanas y las puertas, los grifos y colocar la impermeabilización.