
El regreso a clases en la Sierra Amazonía está cerca y será escalonado
El regreso a clases en la Sierra-Amazonía está cerca y será escalonado. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
El 1 de septiembre empezará el retorno a clases en el régimen Sierra-Amazonía de Ecuador.
Las vacaciones terminan para los estudiantes del régimen Sierra-Amazonía y el regreso a clases para el nuevo año lectivo 2025-2026 será de forma escalonada.
El Ministerio de Educación difundió el cronograma. Los particulares tienen libertades. Los docentes ya volvieron a las tareas desde el 12 de agosto.
El regreso a clases en la Sierra-Amazonía se aproxima
El cronograma del Ministerio de Educación define que el regreso a las instituciones públicas será en septiembre y con estas consideraciones:
- Inicial (3 y 4 años) y bachillerato: 1 de septiembre
- Básica superior (8vo., 9no. y 10mo.) y preparatoria (1ro. de básica): 2 de septiembre
- Básica media (5to., 6to. y 7mo.) y elemental (2do., 3ro. y 4to.): 3 de septiembre
Los particulares, municipales y fiscomisionales
Las instituciones educativas municipales, fiscomisionales y particulares tienen la opción de definir y socializar sus propios cronogramas escolares. En todos los casos deben cumplir los 200 días laborables establecidos por la normativa vigente.
Sin embargo, las autoridades de los planteles de esos sostenimientos pueden ser parte del cronograma definido para las unidades educativas fiscales.
Ya sea que tengan un cronograma propio o se apeguen al definido por el Ministerio, en los planteles deben considerar las fechas establecidas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) para los procesos de acceso a la educación superior. Esta institución se unirá a la Cartera de Estado.
Sistema informático de titulación
El Ministerio, a su vez, indicó que el sistema informático de titulación para todos los sostenimientos estará habilitado hasta el inicio del siguiente año lectivo.