Se cumplen 35 años del golazo de Diego Armando Maradona a Inglaterra en el Mundial de México-86
El periodista y relator argentino Víctor Hugo Morales lo vaticinó: ‘Genio del fútbol mundial’. Lo que -tal vez- nunca se imaginó es que el criado en Villa Fiorito (Lanús, Argentina) donde “solo había polvo y barro”, como lo relató El Independiente, iba a eludir la marca de cinco jugadores ingleses incluido el guardameta Piter Shilton (Southampton FC) para festejar el considerado como mejor gol en la historia de los mundiales de fútbol. Este martes se cumplen 35 años de aquel acontecimiento histórico que todavía reposa como un vivo recuerdo en la mente de los aficionados del fútbol, suscitado aquella tarde del 22 de junio de 1986, del que se cumple su primer aniversario sin la presencia de Maradona.
En el enfrentamiento también se produjo otro hecho histórico con la firma del ‘10′: La mano de Dios.
“¿Dónde estaba yo? En ese momento estaba caído entre dos ingleses, levantando un pueblo”, describió Maradona, fallecido el pasado 25 de noviembre a causa de un paro cardiorrespiratorio, en un video compartido por la AFA.
El argentino era el quinto de ocho hermanos. Vivía en una casa de chapa y madera donde no sobraba nada. “A la izquierda, no más de 2 metros por 2, la de los hermanos. De los ocho hermanos”, relataba el propio Maradona en su libro Yo soy el Diego de la gente.
En aquel partido por los cuartos de final del Mundial de México-70, disputado en el estadio Azteca, Maradona fue el iluminado. La mano de Dios y el mejor gol en la historia de los mundiales en una misma tarde. “El Diez saltó como pocas veces y tocó la pelota con su puño izquierdo para burlar a Peter Shilton y marcar el 1-0 parcial ante Inglaterra. La Mano de Dios acaba de nacer”, relató diario AS de Argentina.
“Cuatro minutos más tarde, a los 55 min, Maradona hizo lo que vimos tantas veces por televisión o en internet: tomó el balón en la mitad de la cancha, amagó a todo inglés que se le pusiera adelante, relojeó a Jorge Valdano todo el tiempo, eludió a Shilton, dejándolo revolcado en el piso, y tocó de zurda hacia el fondo de la red. Nunca nadie igual”, continuó.
Como “una obra de arte” describió su excompañero de selección Jorge Valdano aquella muestra de habilidad y talento con el esférico que dejó perplejos a todos los asistentes en el reducto mexicano. También aseveró que ante los ingleses fue “el partido más difícil” y que “sin Diego (Maradona)” no hubiera sido posible.
Por su parte, el diario Olé relacionó lo ocurrido en un terreno de fútbol con la “tensión geopolítica” que se vivía con Inglaterra a causa de las islas Malvinas.
“Fue Diego el que se encargó de darle a ese cruce con Inglaterra un valor emotivo que trascendiera lo que de por sí ya se merecía como partido a todo o nada en un Mundial. Fue él quien lo puso en un mapa en el que intervenían asuntos asociados a lo nacional, y a la fresca tensión geopolítica entre Argentina e Inglaterra. Diego dijo hace unos años que metió su ‘librito’ en la cabeza de sus compañeros”, publicó el rotativo.
Después de tan emotiva y significativa clasificación ante Inglaterra, Argentina despechó a Bélgica en semifinales con un marcador de 2-0. En la final lo esperaba Alemania Federal, a quien derrotó por 3-2 y de la mano de Maradona, Argentina conseguía su segunda Copa del Mundo y hasta ahora la última en su historia. Un gol que vivirá en la memoria de todos.
Fuente: eluniverso.com
…
Compartir esto:
Categorías:Actualidad
Etiquetas:Diego Maradona