El país con el pasaporte más poderoso de América Latina
El país con el pasaporte más poderoso de América Latina. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Si hablamos de libertad para viajar por el mundo, Chile se lleva la medalla de oro en América Latina. Según el último Henley Passport Index de 2025, el pasaporte chileno permite a sus ciudadanos ingresar sin necesidad de visado previo, o con visa a la llegada, a más de 175 destinos en todo el mundo. Este logro no solo posiciona a Chile como líder en la región, sino que también lo coloca al nivel de algunas de las economías más avanzadas del planeta.
¿Qué significa tener el pasaporte más poderoso de América Latina?
Para los chilenos, esto significa algo más que facilidad para viajar. Tener acceso a un amplio número de destinos sin visado abre puertas en el turismo, la educación y los negocios internacionales. Además, refleja la confianza de la comunidad global en la estabilidad y las relaciones diplomáticas de Chile.
Los ciudadanos con este pasaporte pueden visitar sin complicaciones países como Japón, Corea del Sur y gran parte de Europa, gracias a los acuerdos bilaterales y la activa política exterior del país.
Qué hay detrás del éxito del pasaporte chileno
Este liderazgo de Chile en el ranking no es casualidad. Se debe a una combinación de elementos clave:
- Relaciones diplomáticas sólidas: Chile ha firmado acuerdos estratégicos con las principales potencias mundiales, como el espacio Schengen, Japón y Corea del Sur.
- Estabilidad política y económica: La confianza internacional en la gestión interna de Chile facilita los acuerdos de movilidad.
- Visión global: Un enfoque proactivo en temas de comercio, turismo y educación ha reforzado la posición del país en el mapa global.
¿Cómo se compara con otros países de la región?
En el contexto latinoamericano, Chile destaca frente a potencias regionales como Argentina, Brasil y México.
- Argentina: Aunque los argentinos pueden acceder a más de 170 destinos, no cuentan con el programa Visa Waiver para viajar a Estados Unidos sin visa, lo que les sitúa un paso por detrás.
- Brasil: Con acceso a 169 destinos, el pasaporte brasileño ofrece buena movilidad, pero sigue sin igualar la libertad que tienen los ciudadanos chilenos.
- México: A pesar de ser una potencia regional, su pasaporte permite ingresar sin visado a menos de 160 países, situándolo por debajo en términos de alcance global.
El reconocimiento del pasaporte chileno como el más poderoso de América Latina refuerza su posición como modelo de movilidad internacional en la región. Esto no solo beneficia a los viajeros, sino que también impulsa el comercio, el turismo y la educación.
Para los ciudadanos de Chile, este logro es un recordatorio de las ventajas de vivir en un país con una política exterior activa y un compromiso constante con la mejora de su posición en el mundo.