El IESS no debe ser prestador de salud reitera Noboa

“El IESS no debe ser prestador de salud”, reitera Noboa

“El IESS no debe ser prestador de salud”, reitera Noboa. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El presidente insiste en que el Instituto debe funcionar como una “caja” y que la atención médica pase al Ministerio de Salud.

El presidente Daniel Noboa reiteró su postura sobre la necesidad de reformar la estructura del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), asegurando que la institución no debería continuar como prestadora directa de servicios de salud.

Según explicó, la competencia debería trasladarse al Ministerio de Salud Pública (MSP), mientras que el IESS se enfocaría en la administración eficiente de los fondos y beneficios de los afiliados.

“El afiliado mantendrá su beneficio, pero el hecho de que el mismo Seguro Social sea prestador de salud complica las cosas”, señaló Noboa, al explicar que la coexistencia de dos sistemas estatales -el del MSP y el del IESS- lo vuelve “sumamente complejo de entender”

El mandatario sostuvo que el Seguro Social “debería manejarse como una caja”, concentrada en generar ingresos y utilidades suficientes para sostener las pensiones y otros beneficios que ofrece a sus afiliados.

Noboa ya había expresado esta visión en entrevistas anteriores, insistiendo en la separación de funciones.

El planteamiento del presidente se suma al debate sobre la sostenibilidad del IESS, que enfrenta problemas financieros, de gestión y de cobertura, mientras los usuarios reclaman por la falta de atención médica, medicamentos y citas oportunas, tanto en el IESS como en el MSP.