El documental ‘Galápagos, Esperanza para el futuro’ se estrenó en Quito
El documental Galápagos, Esperanza para el futuro se estrenó el 12 de diciembre del 2019 en el Teatro Capitol de Quito.
El director y productor holandés Evert Van Den Bos estuvo en el estreno al que asistieron más de 250 invitados, entre ellos, representantes de la Cancillería de Ecuador, de Embajadas, de Ministerios de instituciones públicas y privadas, los miembros de la Asamblea General de la Fundación Charles Darwin (FCD) y Marisol Romero, narradora del documental en español.
La importancia de conservar a las Galápagos se muestra en documental
El audiovisual, un proyecto conjunto entre la FCD y la Dirección del Parque Nacional Galápagos, dura una hora y 20 minutos y fue financiado por la Fundación COmON de Países Bajos.
Se hizo en el marco de celebración del 60º aniversario de la FCD. El documental destaca el trabajo de varios proyectos científicos de la entidad como la investigación de pingüinos y albatros, el estudio de tiburones de la Reserva Marina de Galápagos y de la migración de tortugas gigantes, el objetivo de restauración ecológica de las islas, la lucha por el control de especies invasoras marinas y terrestres, entre otros.
El estreno internacional de la película se dio en la capital holandesa, Ámsterdam, el 28 de octubre del 2019 ante unos 800 asistentes, incluyendo a la familia real holandesa y varias personalidades europeas, informó la FCD.
El estreno nacional se hizo el 9 de noviembre del 2019 , en Puerto Ayora, Galápagos. El 11 y 12 de noviembre del 2019 se realizó también una proyección para la comunidad local en el Centro Comunitario Miguel Cifuente, donde asistieron más de 500 estudiantes de escuelas y colegios locales.
El documental se ha presentado en Quito gracias al apoyo del Municipio de Quito; el Teatro Capitol; Metropolitan Touring y Ecoventura a través del Fondo de Sostenibilidad para la Biodiversidad y Educación de Galápagos.
La Unión Europea también brindó su aporte en el marco de su compromiso con las acciones para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de preservar el medio ambiente.
Esta directriz va de la mano de la reciente presentación del Pacto Verde de la UE (#EUGreenDeal) que busca que Europa tome el liderazgo en la acción climática mundial trabajando de la mano de aliados con valores comunes y dispuestos a velar por el futuro del planeta.
‘Galápagos, Esperanza para el Futuro’ también se proyectará en varios cines de todo el país a partir de enero del 2020. (I)