Cómo elaborar un presupuesto para el regreso a clases

El costoso regreso a clases: ¿Cuánto gasta un padre de familia en esta temporada?

El costoso regreso a clases: ¿Cuánto gasta un padre de familia en esta temporada?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El gasto varía por estudiante y también si la institución educativa es privada o pública. Aquí te contamos sobre las “huecas” con los precios más económicos.

A pocos días del regreso a clases, ya se encuentra a las personas buscando en las calles y locales comerciales, todo lo necesario para los niños, niñas y adolescentes.

Radio Pichincha recorrió la ciudad de Quito para conocer cuál sería el gasto promedio en el que incurrirían los padres de familia en este año lectivo.

Costo promedio por estudiante

  • Instituciones Educativas Públicas Entre USD 230 a USD 320 Incluye uniformes, ropa interior, zapatos, mochila y útiles escolares, básicos.
  • Instituciones Educativas Privadas Entre USD 550 a USD 1.380 Valores para las familias de clase media, dependiendo su capacidad económica. En este segmento se aumentan ítems como matrícula, pensión, y libros.

Este gasto toma en cuenta los productos más económicos del mercado, lo cual no implica que sea de mala calidad.

 

¿Cuáles son las huequitas del inicio escolar?

En el Centro Histórico encontramos a la fábrica de uniformes Helen, que tiene tres locales, uno de ellos está en la Manabí y García Moreno.

En este lugar personas pueden encontrar prendas de 25 instituciones educativas en Quito.

 

Uniformes (dependiendo las tallas)

  • Para jóvenes Desde USD 120 a USD 130 Incluye parada, diario y deportivo
  • Para niños Desde USD 80 a USD 100 El precio es más bajo porque no tienen uniforme de parada

 

Más hacia el occidente, en la calle Cotopaxi, entre la Olmedo y Mejía, encontramos los zapatos escolares.

Zapatos escolares (dependiendo la talla)

  • Calzado de cuero Desde USD 19 hasta USD 35
  • Zapatillas deportivas Desde USD 24 hasta USD 32

Seguimos subiendo a la calle Imbabura y Chile, donde ingresamos a un pequeño pasaje en el que se encuentra la Importadora Marthita.

Este local tiene preparados combos de regreso a clase, que van desde los USD 20 a USD 25. El costo incluye:

  • Seis bvd
  • 12 prendas de ropa interior
  • Una docena de medias escolares

Los valores cambian cuando se trata de tallas y si se aumentan las mallas, en caso de las niñas.

La “hueca” de los útiles escolares por este sector es la conocida Papelería Popular, ubicada en la García Moreno.

En este lugar las familias pueden encontrar listas completas desde los USD 25 a USD 50, dependiendo al grado al que ingresa el estudiante.

Los padres de familia que tienen a sus hijos en escuelas privadas, señalan que las listas de útiles son más caras porque además de que se incluyen otros artículos, se debe tomar en cuenta a los libros.

“Para mi hijo de primero y cuarto de básica me sale la lista en USD 80 para cada uno. En libros me sale USD 80”, aseguró Verónica Menéndez.

En cuanto a mochilas, encontramos a importadora Génesis entre la Chile y Cuenca, aquí existen ofertas donde se incluye mochila, lonchera y cartuchera por USD 20 y USD 25 con ruedas.

Los precios de mochilas para jóvenes, por la calidad, incrementa a USD 23.

Aunque pensiones y matrículas, en su mayoría se mantienen, debido a que existe una migración de lo privado a lo público, el gasto si es fuerte por niño.

“Por matrícula pago USD 90 y el mismo valor por pensión (…) En mis dos hijos me saldrá entre USD 400 y USD 500 por cada uno”, dijo Verónica.

Fernanda Beltrán tiene una niña de 12 años contó que entre matrícula y pensión pagará USD USD 960.

“Fuera de eso creo que gastaré unos USD 700, entre útiles, uniformes y libros”, comentó.

Cabe destacar que estos precios llegan a duplicarse y hasta triplicarse cuando las personas prefieren comprar en grandes cadenas o centros comerciales, sin embargo, es importante mencionar que algunos padres de familia prefieren hacerlo en estos otros locales porque también pueden pagar con tarjeta de crédito, al no contar con efectivo inmediato y debido a que el décimo tercero no es suficiente con todo lo que implica el regreso a clases.

Además, depende del número de hijos, pues si multiplicamos el valor por dos estudiantes: el gasto para el ingreso a una escuela fiscal sería entre USD 460 a USD 640 y en un privado estaría entre USD 1-100 y USD 2.760.