Elecciones Ecuador 2021: Al momento, Yaku Pérez le arrebata 10 provincias a Guillermo Lasso y 3 al correísmo con respecto a las votaciones pasadas

El candidato Yaku Pérez Guartambel es la sorpresa de esta primera vuelta electoral. En casi todas las encuestas, incluyendo las de a boca de urna, su nombre aparecía en tercer lugar, muy rezagado con respecto a Andrés Arauz y Guillermo Lasso, que figuraban como los más opcionados.

Hoy, el líder indígena pelea voto a voto el segundo puesto junto con Lasso. En el conteo oficial del Consejo Nacional Electoral, su nombre aparece como líder de 13 provincias de la Sierra Centro, el Austro y la Amazonía. Ese es su bastión, que representa a más de la mitad del territorio nacional.

Esas 13 eran provincias que en la primera vuelta de las elecciones pasadas, en febrero 2017, estaban lideradas por Lasso y el correísmo, que estuvo representado en esa contienda por el actual presidente Lenín Moreno.

Hasta las 13:35 de hoy (martes, 8 de febrero), Yaku le había arrebatado a Lasso el liderato en 10 provincias y en otras 3 al correísmo.

En ocho provincias, su triunfo es contundente, pues supera el 40% de la votación. El conteo del CNE le da, hasta el momento, una holgada victoria en Cotopaxi, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Napo, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.

En otras cuatro provincias, Yaku supera el 30 %: Tungurahua, Loja, Orellana y Pastaza.

Mientras que el triunfo en Sucumbíos está peleado con Andrés Arauz. La diferencia, según el conteo del CNE, era de apenas dos puntos porcentuales.

Estos resultados podrían variar una vez que se terminen de procesar y confirmar las actas que mostraron inconsistencias, que de acuerdo con la autoridad electoral alcanzaron el 14%.

Otra de las sorpresas de estos sufragios fue la candidatura del empresario agroexportador Xavier Hervas, que concentró su campaña en plataformas digitales. Lleva una amplia delantera en Carchi.

Asimismo, Lasso logró liderar la preferencia de voto en Pichincha, aunque sus votos disminuyeron con respecto a la primera vuelta del 2017. A pesar de ello, pudo arrebatarle esa plaza al correísmo, que tuvo una estrepitosa caída del 37% al 23%.

De su parte, el correísmo triunfó en la primera vuelta gracias a que mantuvo su liderazgo en las provincias de la costa, su tradicional base política. Eso le bastó para asegurar su paso al balotaje.

(I)