
El Biess informó sobre el monto disponible para préstamos
BIESS monto disponible para préstamos. El Biess informó sobre el monto disponible para préstamos en 2025. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
BIESS monto disponible para préstamos
El Biess detalló los montos otorgados en préstamos en 2024 y anunció el monto disponible para 2025.
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) informó sobre el monto disponible para préstamos en este 2025.
Además, se refirió al nuevo mecanismo de seguridad que aplicará para el otorgamiento de créditos.
El monto contemplado por el Biess para préstamos en este 2025
El Biess, en 2024, alcanzó una cifra de colocación de 5 156 millones de dólares en más de 2,9 millones de operaciones crediticias.
Este monto se subdividió en tres productos:
- Préstamos quirografarios: 2,7 millones de operaciones crediticias por un monto de 4 500 millones de dólares, en 2024. Solo en enero de 2025 se desembolsaron más de 322 millones de dólares.
- Préstamos hipotecarios: el BIESS colocó 534 millones de dólares en 8 519 créditos para viviendas. En lo que va de 2025, se desembolsaron 40,9 millones de dólares en nuevos préstamos.
- Préstamos prendarios: 141 595 préstamos, por un monto cercano a los 122 millones de dólares. Solo en enero de 2025 se colocaron 11,1 millones de dólares.
El gerente general encargado del Biess, Juan Carlos Soria, indicó que estas cifras siguen posicionando al Biess como el banco público más sólido y confiable del país.
Agregó que la meta hasta diciembre de 2025 es colocar 5 341 millones de dólares en créditos hipotecarios, quirografarios y prendarios.
Esto, entre los afiliados, jubilados y pensionistas de la Seguridad Social.
Desde febrero se aplicará un nuevo mecanismo de seguridad para el otorgamiento de créditos.
Se trata del Código OTP (One Time Password) que el usuario recibirá en su correo electrónico personal registrado en la institución.
El objetivo es hacer mucho más seguro y confiable el otorgamiento de préstamos.