Cómo inscribirse en Ecuatorianos en Acción

Ecuatorianos en Acción en provincias afectadas por lluvias

Ecuatorianos en Acción en provincias afectadas por lluvias. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Ecuatorianos en Acción en provincias afectadas por lluvias

El programa ‘Ecuatorianos en Acción‘ se implementará en las provincias de Ecuador afectadas por el fuerte temporal. En este plan se establece pago de 400 dólares a personas que participen en las actividades señaladas por el Gobierno.

A través del Decreto Ejecutivo 578, el presidente Daniel Noboa oficializó la creación de este programa «con el propósito de atender la emergencia provocada por la época lluviosa y brindar una oportunidad a la ciudadanía afectada», según señaló la Presidencia en un comunicado.

Para el pago que se establece en esta iniciativa, los ciudadanos interesados deben participar en actividades orientadas a contribuir en la superación de la emergencia. Las cuales serán definidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ministerio de Deporte, Ministerio de Cultura y Patrimonio, Ministerio de Educación, Ministerio de Turismo, la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

 

¿Cuáles son los requisitos y cómo puede inscribirse?

Las personas interesadas en el programa ‘Ecuatorianos en Acción’ deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Al momento de la inscripción tener entre 30 y 64 años 11 meses de edad.
  • Residir en las provincias afectadas: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay. Todas declaradas en emergencia.
  • No encontrarse aportando al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)
  • Tampoco debe ser beneficiario de ninguna transferencia monetaria pagada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
  • En el Registro Civil no constar como fallecidos
  • No tener antecedentes penales

La inscripción se realizará hasta el viernes 28 de marzo del 2025 en la página ecuatorianosenaccion.inclusion.gob.ec. Allí deberá elegir el área en la que desea colaborar.

En el Decreto Ejecutivo también se aclara que los beneficiarios que durante las validaciones mensuales no cumplan con alguno de los requisitos establecidos recibirán únicamente la transferencia correspondiente al periodo que hayan cumplido las actividades asignadas e inmediatamente quedarán excluidos del mecanismo.

Esta compensación monetaria se realizará en dos pagos, cada uno de 400 dólares. La entrega será a través de la transferencia a la cuenta bancaria registrada.

El primer pago será una vez que se cuente con el registro de los beneficiarios, se verifique el cumplimiento de requisitos y se lleve a cabo el proceso de vinculación. Mientras que el segundo será cuando la Unidad del Registro Social cumpla con la verificación y también se constate el cumplimiento de actividades realizadas.