Semáforo en rojo por coronavirus en Ecuador: ¿Qué se puede hacer y qué no se puede hacer?

Ecuador inicia el lunes 4 de mayo la etapa del aislamiento social al distanciamiento social, es una fase posterior a la cuarentena que se ha vivido debido a la emergencia sanitaria decretada el pasado 11 de marzo por la pandemia del coronavirus.

La mayoría de cantones de Ecuador decidieron mantener el semáforo en rojo desde el 4 de mayo hasta el 31 de mayo.

Recomendaciones generales

  • Lavarse las manos con frecuencia
  • Usar mascarilla de manera obligatoria al salir. Es de uso individual, no debe compartirse
  • Utilizar un gel desinfectante con 70% de alcohol
  • Personas de más de 60 años deben mantener aislamiento
  • Mantener 2 metros de distancia y evitar aglomeraciones
  • Evitar el saludo con contacto físico, incluido el dar la mano o beso
  • Evite salir si tiene síntomas de coronavirus
  • Limpiar al calzado al regresar al hogar
  • Limpieza continua de superficies

Semáforo en rojo, ¿qué restricciones hay?

¿Se puede salir en cualquier horario?

No. El toque de queda se mantiene de 14:00 a 05:00.

¿Todos los sectores pueden trabajar?

No, se mantiene suspensión laboral, excepto en sectores esenciales, y otros que se dedican al comercio electrónico, o negocios dedicados a la producción de alimentos de entrega a domicilio. También comenzó el trabajo en proyectos pilotos autorizados por COE nacional (sector de la construcción por ejemplo).

¿Habrá locales abiertos?

Locales en funcionamiento son de áreas esenciales, con 50% aforo (alimentos, medicinas y bancos).

¿Cuál es el horario del servicio a domicilio?

Las actividades comerciales a domicilio, mediante pedidos por vía telefónica o app, funcionarán de 07:00 a 22:00, desde el 4 de mayo.

¿Qué tipo de transporte funcionará?

Se mantiene la prohibición de transporte interprovincial de pasajeros. El servicio de taxi funcionará de 05:00 a 22:00, de acuerdo a la restricción de la placa. Lunes 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8, viernes 9 y 0, excepto el fin de semana.

¿Se puede hacer reuniones?

No, se mantiene prohibición de eventos públicos, eventos masivos y deportivos al aire libre.

¿Hay regreso a clases?

No, se mantiene la suspensión de clases presenciales (Sierra y Amazonía). Se mantiene la suspensión de inicio de clases (Costa y Galápagos).

¿Se abrirán los vuelos?

No, se mantienen cerradas las fronteras terrestres y aéreas (únicamente se permiten vuelos de retorno de nacionales y vuelos humanitarios previstos en los protocolos). (I)