Se instala en la CNJ audiencia de apelación en caso por concusión contra Carlos y Jhon Pólit

Quito –

Desde las 09:00 de este miércoles, los jueces Daniella Camacho, Dilza Muñoz e Iván León instalaron como Tribunal de Apelación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para conocer los recursos de apelación interpuestos por el excontralor Carlos Pólit y su hijo Jhon Pólit, ambos sentenciados por el delito de concusión que se desprendería de la trama de corrupción que Odebrecht implementó en el país.

En la etapa de juzgamiento se aseguró que Carlos Pólit se aprovechó de su cargo y mediante «exigencias» y»amenazas» logró entre 2010 y 2015 conseguir de Odebrecht $10.1 millones para eliminar glosas y entregar informes favorables. Parte de esos dineros, se refirió en la sentencia, habrian sido colocados en dos empresas por John Pólit, simulando préstamos.

Julio Vasco, defensa de Carlos Pólit, quien se encuentra en Estados Unidos y mantiene dos órdenes de prisión preventiva, aseguró que la única prueba que tuvo Fiscalía para acusar a su cliente fue el testimonio del brasileño de Odebrecht José Conceição Santos, e incluso recalcó que no existiría concordancia entre el testimonio de Santos con los argumentos dados en la causa por Fiscalía.

También dijo que la grabación que presentó Fiscalía en la que supuestamente habría una conversación entre Pólit padre y Santos rompió la cadena de custodia, pues se presentó una flash memory sin determinar la integralidad. Según esa defensa, el perito indicó en el informe que no se puede determinar si las voces corresponden, incluso la transcripción no está bien realizada.

En la audiencia de juzgamiento de este caso, el 6 de junio de 2018, existió una sentencia de mayoría que condenó a Pólit padre e hijo. Los jueces Marco Rodríguez e Iván Saquicela sentenciaron por concusión a seis años de cárcel al excontralor Pólit, en calidad de autor, y a tres años de prisión a su hijo John Pólit, como cómplice.

Mientras que se produjo el voto salvado del juez nacional Édgar Flores Mier, quien fue el ponente del Tribunal, en el que ratificó la inocencia de Pólit hijo, pero mantuvo la existencia material de la infracción y la responsabilidad del excontralor en el delito analizado.

La defensa de Pólit padre solicitó al Tribunal que revoque el estado de culpabilidad de su defendido, ratifique su inocencia y levanten las medidas cautelares que se han dispuesto en el caso.

Adrián Bustos, defensa de John Pólit, explico al Tribunal de Apelación que la Fiscalía asegura que su cliente ofrecía préstamos a empresas y se habría basado únicamente en el testimonio de Mauricio Neme, gerente de la empresa Plastiquim S.A. quien era un coprocesado. De este dijo que su testimonio no era objetivo, imparcial y tampoco sería confrontable con los documentos.

Bustos refirió que el Tribunal que sentenció a su defendido basó su decisión en pruebas documentales que no existen en las pericias internacionales realizadas, que el verbo rector de Fiscalía es que Carlos Pólit exigió dinero y esa premisa no tendría nada que ver con su defendido. Solicita que se levanten las medidas cautelares y se ratifique el estado de inocencia de Jhon Pólit. (I)