¿Por qué el incendio en Durán demora tanto en apagarse?
Desde la noche del lunes 2 de noviembre los bomberos de Durán y otras ciudades cercanas, incluyendo Guayaquil, han luchado contra un incendio en una empresa cartonera en la vía Durán-Tambo.
Según el teniente-coronel Carlos Montúfar, primer jefe del Cuerpo de Bomberos de Durán, desde que fueron avisados del incendio a las 20:30 del lunes, hay efectivos en la fábrica.
Más de 600 bomberos han trabajado en el lugar y esta mañana aún trabajaban para controlar que el viento no reinicie el fuego en los escombros de la cartonera Procarsa.
«Desconocemos (aún) las horas que nos va a tomar mitigar este tipo de incidentes, pero vamos a atacar agresivamente (para apagar defintivamente el incendio)», dijo Montufar, quien agregó que los propietarios indicaron que la materia prima (rollos y bovinas de papel) que estaban almacenadas y una máquina en el área de producción han sido consumidas por las llamas.
«En la parte estructural de la planta tenemos un 90% controlado -el incendio- y se está haciendo labores de remoción de escombros para poder acceder a lugares con temperatura (alta) todavía», añade Montúfar.
El teniente-coronel también señala que en el área donde estaban las bovinas a cielo abierto lo tienen controlado en un 70% y trabajan para contener lo que ya se está consumiendo y así no tener nuevos problemas.
Ya el martes este mismo problema hizo que las llamas se alzaran de nuevo en otra bodega que se contaminó.
Desde la noche del lunes la emergencia ha sido de tal magnitud que el Cuerpo de Bomberos de Durán ha recibido apoyo de sus colegas de Guayaquil, Samborondón, Daule, Salitre, Lomas de Sargentillo, Pedro Carbo, Simón Bolívar, Yaguachi, El Triunfo, entre otros cantones.
El incendio se habría iniciado en la bodegas de papel, donde había material muy inflamable que impidió que por horas no se pueda controlar las llamas.
El hecho de que el material de la fábrica sea sumamente inflamable ha dificultado el objetivo de terminar por completo con el incendio.
Montufar añadió que se ha pasado la información correspondiente para que las brigadas y empresas del sector tomen las precauciones necesarias para cualquier situación que se presente si el viento lleva pequeños trozos de materiales encendidos a otros lugares.
El calor en el lugar aún era bastante fuerte esta mañana y podía afectar la parte respiratoria y visual de gente en el sector.
También se indicó que los tanques de combustible de la empresa ya fueron vaciados por seguridad. (I)