62 cuerpos faltan ser identificados por familiares en Guayaquil como resultado de pandemia
Visualizaciones:
2
Dentro del laboratorio de Criminalística de Guayaquil aún se encuentran allí los cadáveres sin identificación.
Punto Noticias.- En el laboratorio de Criminalística y Ciencias forenses de Guayaquil todavía se encuentran 62 cadáveres que no fueron identificados, estas personas fallecieron por efecto del covid-19, cuando el Puerto principal fue epicentro de la pandemia en Ecuador a inicios del 2020, y no lograron controlar el Municipio y el Ministerio de Salud.
Ya es un año y aún no se ha responsabilizado a funcionario alguno, por el mal manejo de los cuerpos, pero el presidente de la República Lenín Moreno, señala lo que habría ocasionado el problema, en su programa radial ‘De frente con el presidente’, expresó: “Los ciudadanos ante el temor de contagiarse con los cadáveres empezaron a botar los cadáveres en la calle (…), la misma gente que botó los cadáveres en la calle es la que reclama que el Gobierno no pueda identificarlos todavía”.
Según la Defensoría del Pueblo, esas declaraciones reflejan el desconocimiento y la indolencia del presidente frente a la tristeza de los familiares de las víctimas de la pandemia.
Greta Encalada dijo con indignación que escuchó el comentario del presidente Moreno, ella perdió a su hermana de 46 años que se contagió de covid-19, y aún no ha logrado identificar su cadáver para darle una digna sepultura.
Solo queda el recuerdo del vehículo de criminalística retirando el cuerpo del domicilio de su hermana.
Greta confió en los registros de la fuerza de tarea conjunta encabezada por Jorge Wated, que retiró a los fallecidos de las casas y nunca obtuvo respuesta.
Así como la familia Encalada hay decenas de personas que no han podido sepultar a sus muertos porque no los encuentran entre los 62 cadáveres y cuatro urnas con cenizas que permanecen en el laboratorio de Ciencias forenses de Guayaquil, la ausencia de un adiós acrecienta su angustia y dolor.
Fuente: Ecuavisa