Taxistas informales amanecieron afuera del Municipio de Quito

Decenas de taxistasinformales expresaron su preocupación por el proceso de regularización de estas plazas de transporte, este lunes 21 de enero. De hecho se congregaron a las 0:00 para amanecer en los bajos del MunicipiodeQuito.

Su reclamo en contra del cabildo y los ediles se basó en que todavía no se concreta su proceso de regularización, a pesar de que ya tienen el certificado de idoneidad que implica que han cumplido con las normas que exige el proceso para operar.

Según Jorge Inaquiza, miembro de este gremio, este certificado ya no es una garantía para los más de 10 mil aspirantes. Es decir que han sido multados, aunque dicho papel hacía que libren los operativos de movilidad. “Desde hace unos quince días ya nos hemos sido sancionados”, sostuvo.

Dentro de la protesta se colocaron una docena de carpas en los bajos del Municipio, en las que pretendían acampar indefinidamente hasta que las autoridades escuchen sus exigencias. Sin embargo, luego de una reunión con Alfredo León, secretario de Movilidad, decidieron suspender la medida hasta el miércoles 23 de enero, día en que se instalarán mesas de trabajo sobre este tema.

FranciscoCaisaguano, dirigente de estos taxistas, afirmó que además la preocupación es que falta poco para que la actual administración termine sus funciones. “Nuestro proceso podría quedar en la nada”, dijo.

El proceso de regularización de taxis estaba previsto que termine en agosto de 2018, pero denuncias de supuesta corrupción lo suspendieron por varias semanas. El 31 de ese mes, el Concejo Metropolitano levantó la suspensión y otorgó 90 días para su culminación, pero los aspirantes aún no han sido regularizados.