![Debería permitir que mi mascota duerma en mi cama](https://elyex.com/wp-content/uploads/2025/01/Deberia-permitir-que-mi-mascota-duerma-en-mi-cama.webp)
Debería permitir que mi mascota duerma en mi cama?
Los dueños de mascotas a menudo aprecian tanto a su compañero animal, que optan por acurrucarse en la cama con él por la noche. Si bien existen opiniones divididas entre profesionales médicos, investigaciones emergentes sugieren que esta práctica puede tener efectos positivos en la salud física y emocional del animalito. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Las mascotas que comparten la cama de su dueño tienden a tener un mayor nivel de confianza y un vínculo más estrecho con los humanos que están en sus vidas.
¿Cómo debe ser el lugar de descanso para mi animal?
”Los perros y gatos siempre tienen que estar en un sitio abrigado y cómodo, sean pequeños o sean grandes. En el caso de las mascotas pequeñas o ‘falderas’, se recomienda que estén dentro de la casa en, por ejemplo, un sillón o inclusive pueden dormir en la cama con el dueño contrariamente a lo que se piensa que podría provocar algún tipo de alergia o problema. Obviamente deben estar limpias y sin parásitos, explica el médico veterinario Víctor Chicaiza.
Él asegura que la mejor manera de aliviar el estrés en los animales del hogar y algunas enfermedades que derivan del mismo, es dormir con ellos, siempre siendo responsables de llevarlos al veterinario por cualquier duda que se tenga.
¿Debería dormir con mi mascota en la cama?
”Para mí es un tema un poco controversial”, confiesa por su parte el doctor veterinario Luis Vera, quien explica que antes de responder esa pregunta debemos estar informados sobre la raza, tamaño y temperamento de la mascota para saber cuál es el área más adecuada para que duerma.
”Yo soy alguien que opta porque las mascotas deben dormir dentro de la vivienda, en una camita amplia y de material fresco que se pueda lavar para un mejor cuidado, porque ellos pasan prácticamente durmiendo de 12 a 14 horas diarias, entonces siempre van a necesitar una camita reconfortante”, explica.
En el caso de un animal pequeño, por ejemplo, un perro en su etapa de cachorro, se lo puede tener en un lugar dentro de la habitación donde se duerme para monitorearlo.
Como la mascota se convierte en un miembro más de la familia, también es importante conocer si tanto el animal o usted, como dueño, presentan algún tipo de alergia. “Esto es para nosotros poder estar con ellos y compartir placenteramente y tranquilamente. Ellos necesitan estar en constante evaluación por su veterinario de confianza para que tengan una vida saludable, es decir, control de parásitos”, dice Vera, quien tiene la particularidad de dormir con sus gatos y perros.
”A los propietarios que quieran dormir con sus mascotas, tienen que hacer un cambiado y lavado de sábanas mínimo tres o dos veces por semana. Además de peinar al animal de compañía para evitar que tenga el pelo enredado y lo boten en el piso o en las sábanas”, indica.