Halloween

Cuándo es Halloween

Halloween tiene un origen celta y cristiano que pocos conocen. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram  ingresa al siguiente enlace.

Cada 31 de octubre (si te preguntas cuándo es Halloween, en 2025 caerá viernes), Halloween ilumina las calles con disfraces, calabazas y dulces. Pero detrás de esta fiesta popular en Estados Unidos, y hoy extendida a gran parte del mundo, existe una historia que mezcla tradiciones celtas, ritos paganos y festividades cristianas, según reseña CNN.

 

Halloween, una noche con pasado inesperado

El nombre Halloween proviene de All Hallows’ Eve, la víspera del Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. El País recuerda que durante la Edad Media estos días formaban parte del Allhallowtide, un tiempo en el que las familias rezaban por las almas de los difuntos.

Mucho antes de llegar al calendario cristiano, Halloween tuvo raíces en el festival celta de Samhain, celebrado hace más de 2 000 años en Irlanda, Escocia y Francia. De acuerdo con CNN, los celtas creían que en esa noche los espíritus de los muertos regresaban al mundo de los vivos. Para protegerse, encendían hogueras en colinas y se disfrazaban con máscaras que confundían a los fantasmas.

 

Entre espíritus y disfraces

Con el tiempo, estas costumbres se mezclaron con celebraciones romanas como Feralia, dedicada a los muertos, y Pomona, en honor a la diosa de los frutos, según El País. Así nació una tradición que incluía visitas de puerta en puerta recitando versos a cambio de comida. Aquello derivó en lo que hoy conocemos como el “truco o trato”.

No te pierdas de leer: Tras video íntimo filtrado de Isabella Ladera, la extraña respuesta de Beéle, su ex: ¿reconciliación?

La práctica de tallar calabazas también tiene un origen particular. CNN explica que en Irlanda y Escocia se usaban nabos o remolachas, hasta que los inmigrantes en Estados Unidos adoptaron la calabaza por ser más abundante. La leyenda de Jack, condenado a vagar con un carbón encendido, dio vida a las famosas Jack-o’-lanterns.

 

De Europa a Estados Unidos

Halloween no fue siempre una tradición americana. El País recuerda que los puritanos de Nueva Inglaterra rechazaban estas fiestas. Solo en el siglo XIX, con la llegada de inmigrantes irlandeses y escoceses, Halloween echó raíces en Estados Unidos. Allí se popularizó entre los niños y, en el siglo XX, se convirtió en una celebración masiva impulsada por el cine, las series y el comercio.

Hoy Halloween es una mezcla de disfraces, dulces y miedo divertido. Una noche que guarda en sus sombras la memoria de rituales ancestrales y la capacidad humana de transformar la tradición en fiesta.