Día del Hombre

Cuándo es el Día del Hombre

¿Cuándo es el Día del Hombre?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Hay hombres que repiten, en broma, que nadie festeja su día. ¿A qué se debe?

El Día Internacional del Hombre se celebra cada año el 19 de noviembre.

Esta fecha fue establecida en 1992 en Estados Unidos por Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas.

La conmemoración busca destacar el rol de los hombres en la sociedad y promover la igualdad de género.

También pretende visibilizar temas de salud masculina y mejorar las relaciones entre hombres y mujeres.

 

Un origen académico que se volvió global

El Día Internacional del Hombre nació como una iniciativa académica.

Thomas Oaster impulsó la idea para reconocer modelos masculinos positivos y debatir sobre bienestar físico y emocional.

Aunque surgió en 1992, la fecha ganó fuerza recién en 1999.

Ese año fue adoptada por el Comité Internacional del Hombre en Trinidad y Tobago.

Desde entonces, el 19 de noviembre se consolidó como la fecha oficial de la conmemoración moderna.

Hoy cuenta con el respaldo de organismos como la ONU, la OPS y la CNDH.

El otro Día del Hombre: una fecha cultural y religiosa

En algunos países, incluido Ecuador, también se celebra el Día del Hombre el 19 de marzo. Esta fecha está vinculada a la festividad de San José y tiene un carácter más tradicional.

El 19 de marzo resalta valores como la paternidad, el trabajo y la responsabilidad. Sin embargo, no está reconocido oficialmente a nivel internacional para esta conmemoración.

La fecha globalmente aceptada es solo el 19 de noviembre. El 19 de marzo representa una celebración regional con raíces religiosas distintas.

 

‘¿Y por qué a ellos no se les celebra igual?’

Las comparaciones entre el Día del Hombre y el Día de la Mujer son frecuentes.

Muchas veces aparecen en redes sociales como bromas o quejas de que “a los hombres no se les festeja igual”.

Esto ocurre porque ambas fechas tienen contextos muy distintos.

El Día de la Mujer nació como una lucha histórica por derechos civiles, laborales y sociales.

Su conmemoración está marcada por marchas, reivindicaciones y políticas públicas. Por eso tiene una visibilidad global mucho mayor.

En cambio, el Día Internacional del Hombre es menos conocido y no genera la misma movilización. Su enfoque está en la salud masculina, los modelos positivos y el bienestar emocional.

La diferencia de origen y carga histórica hace que el Día del Hombre sea percibido como más ligero por el público general. Esto abre la puerta a comparaciones, memes y comentarios que cada año reaparecen.