Cuál es el color de vehículo favorito de los latinoamericanos

Cuál es el color de vehículo favorito de los latinoamericanos

Nissan evaluó las ventas de su portafolio en América Latina entre enero y junio de 2025 para identificar los colores más elegidos por los compradores. Los tonos blanco, gris y plata fueron los más seleccionados en la región. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Según John Sahs, director de diseño de Nissan Design Latin America, la elección del color no solo responde a preferencias estéticas, sino que también refleja aspectos como estilos de vida y contextos sociales. El proceso de diseño incluye análisis de hábitos, gustos y necesidades de los clientes, lo que influye en la selección de tonalidades para los vehículos.

color favorito

El desarrollo de un nuevo color puede tomar entre seis y diez meses, dependiendo de su complejidad técnica.

 

Comparación con 2024

Al comparar los datos del primer semestre de 2025 con el mismo período de 2024, se observan cambios en las preferencias de color:

  • El blanco sigue siendo el más elegido en la región, aunque disminuyó del 43% al 40,4%.
  • El gris aumentó su participación del 18,4% al 20,3%, mientras que el plata pasó del 11,9% al 13,1%.
  • En Ecuador, el blanco creció del 33,1% al 37,5%, el gris alcanzó el 23,6% y el plata bajó al 23,2%.

 

Proceso de pintado en Nissan

color favorito

La pintura automotriz cumple funciones de protección y acabado estético. El proceso en Nissan incluye las siguientes etapas:

  1. Pretratamiento (Fosfatizado): Limpieza y preparación de la superficie para mejorar la adhesión de la pintura.
  2. Electrodepositación (E-Coat): Aplicación uniforme mediante tecnología eléctrica.
  3. Primer Coat: Capa que mejora la adherencia de la pintura base.
  4. Base color: Capa que define el tono del vehículo.
  5. Barniz (Clear Coat): Protección contra rayaduras y rayos UV. Los vehículos rojos utilizan un barniz con tintado especial.

La elección del color es un factor relevante en la relación entre los conductores y sus vehículos, y en Nissan se integra desde las primeras etapas de desarrollo de cada modelo.