Cómo crear una buena contraseña
Cómo crear una buena contraseña. En la actualidad las contraseñas son muy utilizadas, las utilizamos para acceder a nuestros emails, archivos, para pagar facturas, para entrar al chat entre otros, nada fácil retener tantas contraseñas.
- Algunos tienen la tendencia a utilizar la misma contraseña en todos lados. Es una muy mala idea: Si un hacker obtiene tu contraseña, tendrá acceso a todo! Es muy peligroso.
- Por otro lado, si tenemos contraseñas diferentes, las podemos olvidar rápidamente.
- Cuando se crean contraseñas muy simples (fáciles de recordar), es más fácil que los hacker puedan adivinarlas.
- Algunos utilizan programas para administrar sus contraseñas, esto es peligroso ya que pueden ser hackeadas, y en caso de problemas (caida del sistema, reinstalación) perderán todas sus contraseñas.
Teóricamente, una buena contraseña debe ser larga (más de 8 caracteres) con una combinación de letras, cifras y símbolos.
Entonces ¿cómo crear una contraseña que sea compleja pero fácil de recordar?
Un método eficaz
A continuación un método eficaz:
- Elije una frase
- Toma la primera letra de cada palabra
- Agrega algunas cifras y símbolos
Un ejemplo:
- La abuela come la manzana en la mesa
- Lo que resulta: Laclmelm
- Agregamos letras y símbolos Lacl776melm&&
De este modo, la contraseña es larga y prácticamente no podrá ser adivinada en los ataques “por diccionario”, y ademas la podrás recordar fácilmente a partir de la frase.
Una contraseña diferente para cada sitio web
Nunca hay que utilizar la misma contraseña en todos los sitios web.
A partir del método precedente, existe un método con el que podrás tener una contraseña diferente para cada sitio web: Podrás usar por ejemplo una frase con relación al sitio: “Yo adoro mi Canon EOS 300D” en Flickr.com, “Muerte al spam” en GMail.com, etc.
Otra solución: utilizar una parte del nombre de dominio en tu contraseña.
Por ejemplo, si tu contraseña es Lgmm776lpplr&&, utiliza:
- Lgmf776lpplr&& en flickr.com
- Lgmc776lpplr&& en commentcamarche.net
- etc.
(U otra parte del nombre de dominio: las dos penúltimas letras, etc.)
De este modo:
- Sólo tienes que recordar una contraseña (una frase) (la contraseña especifica al sitio la deducirás del nombre del sitio)
- Si un webmaster mal intencionado obtiene tu contraseña, éste no podrá adivinar fácilmente la contraseña de los otros sitios.