Embajada de Canadá en Ecuador

Costo de vida en Canadá: cuánto necesitas para vivir bien

Costo de vida en Canadá: cuánto necesitas para vivir bien.Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Vivir en Canadá sigue siendo el sueño de muchos, pero también una decisión que exige una buena planificación. El país ofrece calidad de vida, estabilidad y seguridad, sí, pero también precios que sorprenden a quien llega por primera vez. No es barato, aunque tampoco imposible.

En los últimos años, los costes han subido especialmente en vivienda, alimentación y transporte. Aun así, miles de extranjeros logran establecerse cada año gracias a salarios más altos que en la mayoría de países de habla hispana.
La clave está en conocer bien cuánto cuesta realmente vivir allí y cómo ajustar tu presupuesto según la ciudad y el estilo de vida que elijas.

En esta guía te contamos cuánto necesitas para vivir en Canadá hoy día, con ejemplos reales, diferencias entre regiones y algunos trucos que te ayudarán a estirar tu dinero sin renunciar a la experiencia.

Vivienda: el gasto más importante

Si hay algo que marca la diferencia entre ciudades en Canadá, es el precio del alojamiento.
Toronto y Vancouver lideran la lista de las más caras: alquilar un apartamento de una habitación en el centro puede costar entre 1.800 y 2.500 dólares canadienses al mes. En cambio, en ciudades más pequeñas como Winnipeg, Halifax o Quebec, puedes encontrar opciones por 1.000 o 1.200 dólares.

En los últimos años, muchos recién llegados han optado por vivir en zonas suburbanas y compartir vivienda para reducir gastos.

Otra alternativa, muy popular entre nómadas digitales o quienes prueban el país antes de mudarse definitivamente, es cuidar casas en Canadá, una forma de vivir gratis durante semanas o meses mientras ahorras y exploras distintos destinos.

Alimentación y supermercado

La comida en Canadá no es barata, sobre todo si vienes de un país con precios más bajos en productos frescos.
Una compra semanal para una persona puede rondar los 100 a 150 dólares canadienses, dependiendo de la ciudad y de tus hábitos.

Las frutas, verduras y productos lácteos son lo más caro; en cambio, los alimentos congelados y las marcas blancas ofrecen buenas opciones para reducir costes.

Comer fuera también tiene su precio: un menú en un restaurante económico ronda los 20 CAD, y una cena para dos en un restaurante medio puede superar los 70 CAD fácilmente.

Consejo: aprovecha las apps de descuentos y los supermercados que reducen precios al final del día. Y si cocinas en casa, notarás la diferencia en el presupuesto mensual.

Transporte y movilidad por Canadá

Canadá es enorme, y cómo te muevas depende mucho de dónde vivas.

En ciudades grandes como Toronto o Montreal, el transporte público funciona bien y cuesta entre 110 y 150 CAD al mes con abono ilimitado.

Si decides comprar un coche, calcula un gasto mensual de 300 a 600 CAD, sumando seguro, gasolina y mantenimiento.

Algunos trabajadores optan por moverse en bicicleta o compartir coche para ahorrar. Las distancias pueden ser grandes, pero la infraestructura es excelente.

Salud y seguros

El sistema público de salud canadiense cubre gran parte de los servicios médicos, pero no todos, y no es inmediato para quienes acaban de llegar.
Durante los primeros meses, necesitarás un seguro médico o de viaje privado que te cubra desde el primer día.

Un seguro temporal cuesta entre 60 y 100 CAD al mes, dependiendo de la cobertura. No es opcional: sin él, una simple urgencia puede salir muy cara.
Si quieres entender mejor cómo funciona el sistema sanitario, puedes leer nuestra guía sobre el sistema de salud en Canadá.

Ocio y estilo de vida

Canadá ofrece muchas actividades gratuitas: senderismo, lagos, parques, deportes al aire libre… Pero si te gusta salir a menudo, los gastos suman rápido.

Una entrada de cine ronda los 15 CAD, un café 4 o 5, y una cerveza en un bar puede costar 8 o más.

Por suerte, hay alternativas para disfrutar sin gastar tanto: festivales gratuitos, museos con entrada libre ciertos días o actividades comunitarias.

La mayoría de expatriados aprenden a equilibrar: fines de semana tranquilos, viajes puntuales y escapadas económicas.

¿Cuánto necesitas al mes para vivir en Canadá?

Aunque todo depende de la ciudad y tu estilo de vida, este es un promedio realista para 2025:

  • En ciudades grandes (Toronto, Vancouver): entre 2.500 y 3.500 CAD al mes.
  • En ciudades medianas (Montreal, Ottawa, Calgary): entre 2.000 y 2.800 CAD.
  • En ciudades pequeñas o rurales: entre 1.500 y 2.200 CAD.

Si viajas en pareja o con familia, calcula entre un 30 y 40 % más.

A primera vista, parece mucho, pero también los salarios lo son. Un trabajador con visa temporal puede ganar entre 18 y 25 CAD por hora, y los empleos cualificados superan fácilmente los 60.000 CAD al año.

Trucos para ahorrar sin perder calidad de vida

Uno de los mayores secretos para vivir bien en Canadá es no querer hacerlo todo de golpe.
Al principio, los gastos son altos: fianzas, transporte, seguro médico, ropa de invierno… pero con el tiempo se estabilizan.

Muchos expatriados recomiendan abrir una cuenta online internacional, como la de N26, para evitar comisiones y gestionar pagos desde el extranjero antes de llegar.

Y si aún no tienes empleo fijo, aprovecha para enviar tu currículum desde tu país. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso en nuestra guía sobre buscar trabajo en Canadá desde tu país.

Canadá no es barato, pero ofrece una calidad de vida proporcional a su costo.
Planificando bien tus finanzas y eligiendo la provincia adecuada, puedes vivir con comodidad y ahorrar al mismo tiempo.