Conoce los Nuevos Aranceles para Compras de Temu y Shein

Conoce los Nuevos Aranceles para Compras de Temu y Shein

Conoce los Nuevos Aranceles para Compras de Temu y Shein. Si sueles hacer compras en línea por páginas como Temu o Shein, aprovechando precios bajos y envíos directos a Ecuador, esto te interesa. Desde el 16 de junio de 2025, el Gobierno aplicará un arancel fijo de $20 por cada paquete recibido a través del régimen Courier 4×4, que es el sistema más usado para importar compras personales de hasta 4 kg y un valor máximo de $400. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Este cambio busca frenar el uso comercial informal de esta vía y proteger a la producción nacional, afectada por el masivo ingreso de ropa y calzado en los últimos años. Así que, si quieres conocer sobre el nuevo arancel y porque se toma esta medida quédate hasta el final.

 

¿Qué es el Régimen Courier 4×4 y Cómo Impacta a tus Compras?

El régimen Courier 4×4 (Categoría B) permite a personas naturales importar paquetes personales desde el exterior con ciertas facilidades: hasta 4 kg de peso y $400 FOB de valor por envío, sin necesidad de trámites complejos. Es justamente el método que muchas personas usan para recibir productos comprados en plataformas como Temu, Shein, AliExpress o similares.

Con la nueva medida, cada paquete bajo este régimen pagará $20 adicionales como tarifa arancelaria, además de los costos de envío que ya cubres en la compra.

 

¿Por Qué se Toma esta Medida?

El crecimiento del uso del 4×4 ha sido desbordante. Según datos oficiales, entre 2020 y 2024:

  • El valor de importaciones por este régimen creció un 392 %, de $102,7 millones a $502 millones.
  • El número de paquetes pasó de 879.000 a 6,5 millones: un crecimiento del 637 %.
  • Se estima que el 68 % del contenido corresponde a ropa y calzado.
  • Textil: pérdidas por más de $69 millones y reducción del 7 % en empleo adecuado.
  • Calzado: caída del 8 % en ventas, afectando principalmente a microempresas (97 % del sector).

Este fenómeno ha tenido consecuencias para la industria nacional, especialmente en sectores sensibles como:

 

Objetivos del Nuevo Arancel

Con base en la Resolución N.º 006-2025 del COMEX, esta decisión busca:

  • Proteger el empleo formal y la producción local.
  • Evitar el uso comercial no regulado del régimen 4×4.
  • Corregir distorsiones que afectan a importadores que cumplen con las reglas.
  • Fomentar un comercio justo y equilibrado.

¿Qué se Mantiene Igual y Quiénes No Serán Afectados?

  • Límite anual por persona: sigue siendo de $1.600 por año.
  • Migrantes ecuatorianos: no se verán afectados, ya que cuentan con el régimen especial Categoría G.

¿Cómo se Manejar este Tipo de Importación en Otros Países?

Aunque el régimen 4×4 en Ecuador era uno de los más permisivos, otros países de la región aplican controles más estrictos:

  • Colombia: límite de $200 más IVA.
  • Chile: límite de $41; si se supera, se aplica un 6 % de arancel + 19 % de IVA.
  • Ecuador (hasta ahora): límite de $400 y 4 kg, sin arancel.

¿Es una Medida Definitiva? ¿Hubo Diálogo?

El Gobierno asegura que es una medida proporcional, técnica y con respaldo legal, adoptada tras diálogos con sectores productivos, gremios, SENAE y el SRI. La intención no es eliminar el acceso a compras internacionales, sino equilibrar las reglas del juego para que la industria local pueda competir de forma justa.