Tribunal de Casación del caso Sobornos suspende audiencia y la reinstalara mañana para escuchar las réplicas de los procesados
Con una intervención de casi una hora del procurador general del Estado, Iñigo Salvador, el presidente del Tribunal de Casación del caso Sobornos, Lauro de la Cadena, suspendió la noche de este jueves la audiencia de casación y convocó para reinstalarla mañana viernes a las 09:00.
De lo que se conoce, el Tribunal decidió dar un tiempo de réplica a las defensas de los 16 procesados a quienes se les admitió a trámite un total de 31 cargos casacionales contra la sentencia por el delito de cohecho pasivo agravado que harpia ocurrido entre el 2012 y el 2016 y que involucra al expresidente Rafael Correa, a exfuncionarios de su Gobierno y a empresarios quienes habrían recibido contratos públicos a cambio de dineros en efectivo y cruce de facturas.
Independientemente de los cargos casacionales que se les admitió, mañana cada uno de los abogados de los sentenciados tendrá cinco minutos para replicar lo dicho por la fiscal general Diana Salazar y el procurador Salvador.
Cerca de seis horas le tomó a las 16 defensas argumentar los cargos casacionales planteados, mientras que la Fiscalía ocupó más de una hora para contestar cada uno de los mismos. A Iñigo Salvador, como parte de la acusación particular de este caso, le demoró casi una hora el señalar que ninguno de los cargos señalados por los sentenciados tiene fundamentos, por lo que deben ser rechazados.
Luego de referirse uno por uno a los 31 cargos casacionales admitidos por el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia para los 16 procesados, Salazar señaló que en su calidad de dueña de la acción penal solicita a los conjueces Lauro de La Cadena, Milton Ávila y José Layedra que ratifiquen en todas sus partes la sentencia del 22 de julio de 2020 contra los 16 recurrentes a esta etapa y también para los cuatro sentenciados cuyos cargos casacionales no fueron admitidos para esta audiencia.
Una vez concluyan las intervenciones se conocerá si los integrantes del Tribunal de Casación entregarán su resolución inmediatamente o se tomarán unos días para deliberar su sentencia, la cual deberá primero ser anunciada de manera oral y luego de forma escrita. (I)