Cómo vivir cuidando Alpacas en Hawái

Cómo vivir cuidando Alpacas en Hawái

Cómo vivir cuidando Alpacas en Hawái. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Lo que empezó como una forma de viajar sin pagar alojamiento se ha convertido en una de las experiencias más humanas del mundo: cuidar animales y casas a cambio de alojamiento. Pero pocas historias reflejan tan bien lo que hay detrás del house sitting como la de Christine, una mujer que vive rodeada de 23 alpacas en un rancho de Hawái, y la pareja alemana que viajó hasta allí para cuidarlas.

Ambas partes se conocieron a través de la plataforma TrustedHousesitters, una plataforma estilo airbnb que conecta a viajeros y dueños de mascotas. Y lo que comenzó como un acuerdo práctico se transformó en una relación basada en confianza, cuidado y cariño.

Tabla de contenidos

Christine y sus 23 alpacas

Christine vive en un entorno idílico: un rancho hawaiano donde conviven un labradoodle llamado Poppy, un gato atigrado, Lester, y una familia de 23 alpacas Huacaya. Cada una con su carácter, sus rutinas y sus pequeñas manías. Buttercup y Merlin son las más sociables; Dorothy, la más anciana, es tranquila y observadora.

Durante años, Christine dependió de amigos o familiares para cuidar de sus animales cuando viajaba. Pero la logística era cada vez más complicada, y los viajes, casi imposibles. Hasta que conoció TrustedHousesitters.

“La única opción para cuidar a mis mascotas era no ir”, explica en el blog oficial de la plataforma. “TrustedHousesitters me quitó la ansiedad de viajar. Ahora puedo salir sabiendo que están bien cuidados”.

Desde entonces, Christine ha recibido cuidadores de todo el mundo. Pero una estancia, en particular, marcó un antes y un después.

Silvi y Lucas, los cuidadores que se enamoraron de las alpacas

Silvi y Lucas, una pareja de Alemania, llevaban meses viajando y cuidando animales por distintos países. Cuando vieron el anuncio del rancho de Christine, no lo dudaron: era su primera experiencia en una granja, y querían probar algo diferente.

En su testimonio, publicado bajo el título “Alpaca Adventures”, contaron cómo fueron sus días en Hawái.
Se despertaban temprano para alimentar a Poppy y Daisy, las perras, y luego salían a saludar a las alpacas, que esperaban en el potrero junto a la casa. Dorothy, la mayor, recibía comida especial; otras necesitaban un poco de ayuda extra para comer más despacio o refrescarse con agua en los días calurosos.

“Fue una experiencia hermosa, única en la vida”, cuentan. “Por las mañanas disfrutábamos del aire fresco, y por las tardes las alpacas venían corriendo a saludarnos cuando regresábamos de nuestras excursiones”.

Durante su estancia, incluso presenciaron el nacimiento de una cría.

“Estuvimos allí cuando pesaron a Rose, la alpaca recién nacida. Fue un momento precioso. Lucas la sostuvo en brazos, y fue imposible no emocionarse”.

Las noches las pasaban entre la terraza y los animales domésticos, contemplando atardeceres frente al Pacífico.

“Cada día terminaba con Poppy, Daisy y Lester acurrucados a nuestro lado. No hay nada mejor que eso.”

Más que un intercambio

Cuando Christine regresó de su viaje, encontró el rancho impecable y los animales felices. “Silvi y Lucas hicieron un trabajo fantástico”, asegura. “Tanto que cuando se fueron, me dijeron que querían tener alpacas algún día.”

Esa conexión fue mutua. La pareja sigue en contacto con Christine y planean volver en el futuro.

“Estamos muy agradecidos de haberla conocido”, escriben. “Esta experiencia nos marcó profundamente.”

Historias como esta son cada vez más comunes. Lo que antes era una alternativa puntual para ahorrar alojamiento, hoy es una forma de vida para miles de viajeros que buscan experiencias auténticas. Desde cuidar perros en Londres hasta gatos en Suiza o alpacas en Hawái, el house sitting se ha convertido en una opción real para vivir de otra manera.

Cómo vivir algo así tú también

El caso de Christine, Silvi y Lucas no es una excepción: es el reflejo de una comunidad global que crece cada día. A través de plataformas de Housesitting, cualquier persona puede cuidar casas, animales o incluso granjas completas a cambio de alojamiento en todo el mundo.

En Trabajarporelmundo.org te explicamos paso a paso cómo hacerlo, qué necesitas y dónde encontrar oportunidades activas: Guía para cuidar casas y viajar por el mundo.