
Cómo van a ser los nuevos contadores de gas que van a tener 8 millones de hogares
Cómo van a ser los nuevos contadores de gas que van a tener 8 millones de hogares. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) quiere llevar a cabo un plan con el que se pretenden cambiar hasta 8 millones de contadores de la red de gas natural de nuestro país. ¿El motivo? Son analógicos y quiere que sean reemplazados por contadores inteligentes. Aunque, la sustitución de estos equipos no se dará de inmediato, sino que hay unas fechas ya establecidas para comenzar con el proyecto.
La sustitución de hasta ocho millones de equipos de los hogares españoles no será un plan que se comience a aplicar ya, sino que se hará de manera progresiva. Este objetivo forma parte del Plan Más Seguridad Energética (+SE) del Ministerio de Transición. Ahora se ha comenzado con la audiencia pública, la cual estará hasta el próximo 8 de septiembre.
¿Por qué quieren cambiar a unos contadores inteligentes?
Uno de los aspectos clave de esta renovación de equipos es la intención de ahorrar más de 800 millones de euros. ¿Cómo? Los nuevos contadores de gas dejarán de ser analógicos para ser inteligentes, lo que permitirá que se reduzca el consumo de gas y las emisiones de CO2. De ahí que se haya previsto este ahorro total en los próximos años.
Además, según las estadísticas del propio ministerio, más del 70 % de los ocho millones de equipos analógicos que están activos hoy en día van a finalizar el periodo de vida útil antes de 2028. De ahí que el Gobierno que aplicar esta renovación. Incluso, la cifra será mayor en el 2033, ya que será del 82 %.
Por ello, se busca sustituir los contadores analógicos por nuevos modelos inteligentes. No solo se pretende conseguir que se reduzca el consumo de gas (entre un 1,8 % y un 5 %) o las emisiones, sino que también se pretende mejorar el servicio de gas para que el número de reclamaciones sea inferior en unos años. Los usuarios podrán tener acceso a datos de consumo casi en tiempo real, lo que dará como resultado que sea más fácil encontrar posibles ineficiencias o que sea posible ajustar algunos hábitos. Al igual que se pasará a un sistema de tarificación avanzado y, adicionalmente, la telemedida continua es una herramienta eficaz para la detección y prevención del fraude, uno de los factores que contribuyen al ahorro económico global del plan.
Los nuevos contadores servirán para facilitar la penetración de gases renovables (llegarán a soportar una mezcla del 10 % de hidrógeno que podrá ser mayor en el futuro).
Aunque, hay un punto negativo: los nuevos contadores inteligentes harán que el alquiler del equipo suba hasta 0,46 euros al mes, frente a la alternativa de cambiar un viejo contador analógico por otro modelo analógico.
¿Cuándo se van a instalar?
De momento, solo se tiene un borrador del calendario que quiere aplicar MITECO, puesto que está en el proceso de trámite de audiencia pública. Los nuevos contadores inteligentes -con volúmenes de consumo inferior a 50.000 kWh anuales, umbral de la Tarifa de Último Recurso (TUR)- se irán instalando en las siguientes fechas:
- Antes del 31 de diciembre de 2028 deberá sustituirse al menos un 20% de los contadores analógicos.
- Antes del 31 de diciembre de 2030 deberá sustituirse al menos un 50% de los contadores analógicos.
- Antes del 31 de diciembre de 2032 deberá sustituirse al menos un 80% de los contadores analógicos.
Además, hay que tener en cuenta que aquellos puntos de suministro que tengan un consumo que supere la barrera de los 50.000 kWh, deberán tener un contador inteligente o equipo de telemedida cinco años después una vez que entre en vigor esta orden en particular.