DeepSeek

Cómo usar DeepSeek para buscar cosas por Internet

Vamos a explicarte cómo buscar cosas por Internet utilizando DeepSeek, la popular inteligencia artificial china. En este caso vamos a usar su página web oficial, ya que si optas por instalar DeepSeek en tu ordenador con Ollama, entonces no podrás usar esta función. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Lo que te vamos a enseñar a hacer es a pedirle una cosa a esta IA, y que busque los resultados en Internet. DeepSeek generará una respuesta a partir de ellos, pero también vas a poder mirar las fuentes que ha utilizado y entrar en los artículos.

Busca en Internet con DeepSeek

Lo primero que tienes que hacer es entrar en la web del chat con DeepSeek, cuya dirección es chat.deepseek.com. Esto te va a llevar a la pantalla donde puedes iniciar una nueva conversación con la IA.

Una vez en esta pantalla, busca en el botón Search que te aparece debajo del campo de escritura. Este botón lo puedes combinar con DeepThink R1, dependiendo de si quieres que la IA razone o no sobre las preguntas. Una vez tengas marcada la opción Search, busca lo que quieras encontrar.

Cuando le hagas una pregunta a DeepSeek, tardará unos segundos en buscar fuentes para extraer la información, y luego compondrá una respuesta. Cuando lo hagas, en cada párrafo verás una serie de números, y arriba del todo tendrás un mensaje Found XX results que indica cuántas páginas ha usado como fuente.

Los números que hay al final de cada párrafo te indican qué fuentes se han usado para ese fragmento de texto. Si pasas el ratón sobre uno de esos números, entonces se mostrará una ventana con la fuente, y podrás pulsar en ella para entrar en el artículo.

Si pulsas en el mensaje Found XX results, entonces se abrirá una columna a la izquierda donde se te va a mostrar una lista de todos los artículos online usados para componer la respuesta. Y así, podrás ir pulsando sobre cada uno de ellos para revisar la información o ampliarla.