Cómo saber si mi mascota tiene sobrepeso

Cómo saber si mi mascota tiene sobrepeso

requisitos para acceder al bono Incentivo Emprende. La obesidad y el sobrepeso en mascotas es una de las condiciones de salud más comunes y subestimadas.Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

La obesidad y el sobrepeso en mascotas es una de las condiciones de salud más comunes y subestimadas. Aunque muchos tutores creen que un perrito “rellenito” o un gato con panza es simplemente adorable, el exceso de peso puede comprometer gravemente la calidad y esperanza de vida de nuestros animales de compañía.

 

¿Qué es el sobrepeso en mascotas?

Se considera que un perro o un gato tiene sobrepeso cuando su peso corporal supera en un 10-20% su peso ideal. Si este exceso es mayor al 20-25%, se considera obesidad. Esta condición es multifactorial y puede estar relacionada con factores como:

  • Dieta inadecuada o exceso de premios
  • Falta de ejercicio
  • Castración (sin ajustes dietéticos posteriores)
  • Problemas endocrinos (hipotiroidismo, Cushing)
  • Edad avanzada

Cómo identificar si tu mascota tiene sobrepeso: el sistema de condición corporal (BCS)

El método más utilizado por veterinarios para evaluar la condición física de una mascota es la escala BCS (Body Condition Score). Esta escala puede ser de 1 a 5 o de 1 a 9 puntos. A continuación, te presentamos una versión simplificada basada en la escala de 9 puntos:

 

 BCSDescripción generalEvaluación visual y al tacto
1-3Bajo pesoCostillas, columna y huesos marcados a la vista
4-5Peso idealCostillas palpables sin exceso de grasa; cintura visible
6-7SobrepesoCostillas palpables con dificultad; abdomen menos definido
8-9ObesidadCostillas no palpables; grasa abdominal y lumbar evidente

 

Señales que puedes observar en casa:

  • Costillas no se sienten fácilmente al tacto
  • Pérdida de la curvatura natural entre el abdomen y las costillas (no hay cintura)
  • Jadeo excesivo con actividad leve
  • Dificultad para correr, saltar o subir escaleras
  • Dormir más de lo habitual
  • Intolerancia al ejercicio

Problemas de salud asociados al sobrepeso

El exceso de peso no solo limita la movilidad de tu mascota, también puede tener consecuencias graves para su salud:

  • Artrosis y problemas articulares, el peso extra genera tensión en articulaciones, especialmente en razas grandes.
  • Diabetes mellitus, común en gatos con obesidad prolongada; exige tratamiento crónico.
  • Dificultad respiratoria en perros braquicéfalos (como pug, bulldog) son especialmente sensibles.
  • Enfermedades cardíacas, la sobrecarga circulatoria puede derivar en insuficiencia cardíaca.
  • Reducción de esperanza de vida, las mascotas con obesidad viven de 1.5 a 2 años menos
  • Problemas articulares como la artrosis o la displasia de cadera
  • Mayor riesgo en procedimientos quirúrgicos y anestesia
  • Problemas dermatológicos por pliegues de grasa

 

¿Por qué es importante prevenirlo?

  1. Evita sufrimiento crónico
    Las condiciones derivadas afectan calidad de vida y requieren tratamientos costosos.
  2. Facilita el manejo veterinario
    Mascotas en peso ideal toleran mejor anestesia, cirugía y medicación.
  3. Mejora el vínculo
    Las mascotas activas y saludables interactúan más, juegan y responden mejor.

Consejos para prevenir y manejar el sobrepeso

  • Consulta con tu veterinario sobre el peso ideal y el plan alimenticio adecuado
  • Controla las porciones: usa vasos medidores y revisa las fundas de comida en la parte de atrás, todas reflejan la cantidad de comida sugerida por peso y edad que deben consumir.
  • Evita alimentos de mesa y premios altos en calorías, sobre todo si no fueron prescritos por un nutricionista veterinario
  • Introduce juegos activos y caminatas diarias de al menos 20 minutos
  • En gatos, utiliza torres, juguetes dispensadores y enriquecimiento ambiental
  • Considera alimentos dietéticos bajo supervisión veterinaria

Ejemplos reales

  • Simón, gato de 6 años, presentaba dificultad para saltar y asearse. Tras reducir sus raciones y agregar 15 minutos diarios de juego, bajó 1.3 kg en 4 meses.
  • Nala, perra mestiza, mejoró su movilidad articular y redujo su medicación luego de perder el 12 % de su peso con una dieta especial y paseos estructurados.
  • Max, llegó a consulta con cojera intermitente y dificultad para subir al auto. Al evaluarlo, su BCS era de 8/9, con un peso 25% por encima del ideal. Tras un plan de dieta supervisado y ejercicios controlados, logró perder 8 kg en 5 meses. Su movilidad mejoró, y evitó una cirugía ortopédica.

¿Cuándo acudir a un veterinario o usar telemedicina?

Si sospechas que tu mascota tiene sobrepeso, o si ha tenido cambios recientes en apetito, actividad o peso, acude a un veterinario. Las plataformas de telemedicina con profesionales que manejan nutrición y medicina preventiva pueden ayudarte a iniciar un plan seguro desde casa.

Preguntas frecuentes:

 

¿Mi perro gordito pero feliz está bien?

Puede parecer feliz, pero el sobrepeso compromete su salud a largo plazo. Un animal sano y activo vive más y mejor.

 

 

¿Es normal que mi gato esté “llenito” si no sale a pasear?

No. Aunque los gatos domésticos tienen menor actividad, deben mantenerse en peso ideal para evitar cistitis y problemas articulares.

 

¿La castración provoca obesidad?

No directamente. La castración reduce el metabolismo, por lo que es necesario ajustar la dieta y ejercicio.

 

¿Puedo usar croquetas light?

Sólo si tu veterinario lo indica. No todos los alimentos “light” son adecuados sin supervisión.

 

¿Cuánto peso debe perder mi mascota al mes?

Entre 1 y 2% de su peso corporal por semana es una meta segura, pero esto debe ser evaluado por un profesional.