
¿Cómo saber si es beneficiario de un bono o pensión del MIES?
¿Cómo saber si es beneficiario de un bono o pensión del MIES?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
¿Cómo saber si es beneficiario de un bono o pensión del MIES?
El MIES asigna bonos y pensiones a hogares en pobreza mediante el Registro Social. Ya hay ventanillas para enterarse si es beneficiario de alguna de las ayudas económicas.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) mantiene un sistema de bonos y pensiones destinado a cubrir necesidades básicas de los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en Ecuador.
Estas ayudas están dirigidas a poblaciones prioritarias, como niños, adolescentes de hasta 17 años, jefas de hogar, adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros.
Desde este marzo de 2025, existen dos formas de enterarse si es beneficiario de alguno de los bonos y ayudas económicas que entrega el Gobierno: en la página web del Registro Social y de forma física en las ventanillas del Registro Social.
Asignación de los bonos en Ecuador
El acceso a los bonos no requiere solicitudes personales ni institucionales, ya que la asignación se realiza mediante un cruce de datos basado en la información del Registro Social. Este mecanismo permite identificar condiciones de privación en educación, trabajo, seguridad social, salud, agua, alimentación, hábitat y vivienda.
El Registro Social se actualiza mediante visitas domiciliarias realizadas por la Unidad de Registro Social en barrios, localidades y comunidades. Los ciudadanos pueden verificar si constan en la base de datos visitando el sitio web www.registrosocial.gob.ec.
Asimismo, desde el 20 de marzo de 2025, la Unidad del Registro Social, en coordinación con el Ministerio de Gobierno, implementó la Ventanilla Física del Registro Social en 22 provincias del país. Esta iniciativa busca facilitar la actualización y levantamiento de información de los ciudadanos, acercando los servicios estatales a las comunidades más vulnerables.
Estas ventanillas físicas están ubicadas en las gobernaciones de cada provincia. Para conocer la dirección exacta ingrese en el siguiente link.
Sistema Online
Requisitos para actualizar el Registro Social
Si necesite actualizar su información en el Registro Social, deben acudir a las ventanillas físicas en la gobernación más cercana con los siguientes documentos:
- Cédula de identidad de todos los miembros del hogar.
- Planilla de luz eléctrica del lugar de residencia.
Beneficiarios de los bonos que entrega el Gobierno
Según datos del ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, actualmente se registraron 1 486 000 beneficiarios, incluidas las 30 000 personas fueron reingresadas al Bono de Desarrollo Humano (BDH) y recibirán nuevamente ayuda económica desde abril de 2025. Los bonos que entrega el Gobierno son:
- Bono de Desarrollo Humano
- Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable
- Bono 1 000 Días
- Pensión Mis Mejores Años
- Pensión Toda Una Vida
- Bono Joaquín Gallegos Lara
El Gobierno de Daniel Noboa implementó bonos temporales este 2025, denominados Ecuatorianos en Acción, Iniciativa Emprende, y Jóvenes en Acción. Estas ayudas buscan aliviar la economía de los beneficiarios afectados por las lluvias, desempleo, etc.
Bonos y pensiones permanentes
Los bonos y pensiones del MIES tienen montos fijos y criterios de asignación específicos:
- Bono de Desarrollo Humano: 55 dólares mensuales.
- Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable: entre 55 y 150 dólares mensuales.
- Bono 1 000 Días: 60 dólares mensuales, con tres pagos adicionales al cumplir controles médicos durante el embarazo y los primeros dos años de vida del hijo.
- Pensión Mis Mejores Años: 100 dólares mensuales.
- Pensión Toda Una Vida: 100 dólares mensuales.
Condiciones para ser beneficiario
Para acceder a estas ayudas, los ciudadanos deben cumplir ciertas condiciones, entre ellas:
- Tener nacionalidad ecuatoriana o doble nacionalidad.
- No ser beneficiario de otros programas específicos como el bono Joaquín Gallegos Lara o ayudas para menores en situación de orfandad por muerte violenta de su madre.
- No constar como servidor público ni estar registrado en bases del IESS, a excepción de afiliados al Seguro Social
- Campesino y trabajo no remunerado del hogar.
- No ser excombatiente reconocido como héroe o heroína del Ministerio de Defensa.
- No constar como desaparecido o fallecido en la base de datos de la Policía Nacional.
El MIES enfatiza que estas ayudas buscan garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables del país, asegurando su acceso a recursos básicos y fomentando su inclusión social.