
Cómo pedir indemnización por daños en vehículos debido al mal estado de las vías en Quito
Pedir indemnización por daños en vehículos debido al mal estado de las vías en Quito. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Pedir indemnización por daños en vehículos debido al mal estado de las vías en Quito
El mal estado de las vías en Quito continúa generando molestias entre los conductores. En muchos casos, vehículos sufren desperfectos al caer en baches, que son constantes en distintos puntos de la capital. Los conductores pueden solicitar indemnización.
Según el artículo 55, literal c, del Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad), los Gobiernos Autónomos Descentralizados están obligados a mantener en buen estado la vialidad urbana. Además, deben contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños ocasionados por el deterioro de las vías públicas.
En Quito, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) cuenta con un procedimiento para que los afectados soliciten una compensación. Aunque desde la entidad se informa que los casos se analizan de forma individual.
Para recibir una indemnización, la aseguradora debe emitir un informe favorable y luego se realiza un desembolso en un plazo de 48 horas. Aunque algunos ciudadanos aseguran que el proceso es engorroso y se solicitan requisitos que son difíciles de cumplir, por ejemplo, contar con el parte policial de un agente de tránsito.
Según la Epmmop, en 2024 recibieron 278 reclamos por daños a vehículos provocados por el mal estado de las vías. De ellos, más del 80% recibieron una indemnización.
Paso a paso para solicitar la indemnización
Para solicitar la indemnización se debe enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected] detallando los daños que sufrió el vehículo. La carta debe explicar a detalle lo ocurrido y el daño en el que se derivó.
Además, debe incluir la siguiente información:
- Parte de un agente de la Agencia Metropolitana de Tránsito
- Día y hora en que ocurrió el incidente
- Dirección exacta, con calles principales y secundarias
- Fotografía del lugar y del daño del vehículo, incluyendo la placa
- Proforma con el costo de la reparación
- Copias de la cédula de identidad y licencia de conducir del propietario del vehículo
- Copia de la matrícula del vehículo