Comité de Catedráticos inicia elaboración de preguntas para prueba teórica dentro de concurso para seleccionar jueces de la Corte Nacional

Quito –

Como parte de la Fase de Oposición del Concurso para la designación de 16 jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), los integrantes del Comité Especializado de Catedráticos que apoyan en el proceso de selección empezaron la elaboración del banco de preguntas para las pruebas teóricas que rendirán los 95 postulantes que siguen participando.

Según el cronograma del concurso elaborado y aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), el próximo 8 de diciembre todos los aspirantes rendirán la prueba teórica que tendrá una calificación de 35 puntos. El proceso de elaboración arrancó la mañana de hoy , en Quito, y contó con la presencia física y virtual de los miembros de la Veeduría Ciudadana que vigila este proceso.

El Comité de Catedráticos está conformado por 18 representantes de las universidades y de diversas organizaciones sociales.

Según el director general del CJ, Pedro Crespo, para el desarrollo del trabajo, cada uno de los catedráticos contará con un ordenador, con su respectiva cuenta de usuario y contraseña y será el responsable de crear un número específico de preguntas, respuestas y su fuente, según la especialidad asignada a su cargo.

El sistema almacenará esa información de forma encriptada en la base de datos, explicó Crespo, quien también dijo que existen todas las seguridades físicas e informáticas del caso.

Un total de 95 de 100 postulantes al Concurso público de méritos y oposición, impugnación y control social siguen en el proceso. La tarde del sábado último el CJ hizo públicos los puntajes definitivos obtenidos por los concursantes en la Fase de Méritos. (I)