Cómo descargar WhatsApp gratis y rápido

Cómo controlar el uso de datos móviles en WhatsApp

Cómo controlar el uso de datos móviles en WhatsApp. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

WhatsApp es una aplicación indispensable en un mundo cada vez más digitalizado. Se trata de la app de mensajería más usada a nivel internacional, con alrededor de 3.000 millones de usuarios activos mensuales, según datos recogidos por Statista en 2024. Esta plataforma apenas consume datos móviles, pero, si te quedan pocos GB, cada gasto cuenta y puedes controlar su uso fácilmente.

La mayoría de operadoras de España tienen tarifas de telefonía móvil con un gran paquete de gigabytes para disfrutar de Internet en la calle sin necesidad de conectarse a ningún WiFi. Sin embargo, no todos contratan estos planes y hay usuarios que prefieren ahorrar contratando opciones con menos datos móviles y necesitan gestionar el consumo en apps que usan a diario, como WhatsApp. Además, cuando nos vamos de viaje al extranjero, cada MB puede salirte caro si estás fuera de la zona de roaming gratuito de la línea móvil que tengas contratada.

Independientemente del motivo por el que quieras controlar el gasto de datos en la app de Meta, hay cierta información en ajustes que podrían ayudarte. También puedes limitar el consumo de GB desde la configuración de tu móvil Android o iOS.

 

¿Cómo saber cuántos GB gasto en WhatsApp?

Dependiendo del uso que hagas de WhatsApp en tu smartphone, el consumo de datos móviles puede ser mayor o menor. En un artículo de ADSLZone, desglosamos cuánto gasta cada acción. Por ejemplo, un mensaje de unas 10 palabras consume unos 0,732 KB y un audio de un minuto llega a 138 KB. Sin embargo, si quieres hacerte una idea aproximada de cuántos datos consumes tú de media, puedes verlo en ajustes de la aplicación.

Para ello, entra en los ajustes de WhatsApp y accede a «Almacenamiento y datos». Una vez dentro, haz clic en «Uso de datos«. Esta información nunca se reinicia, así que tendrás que clicar en «Reiniciar estadísticas» y utilizar la app como haces normalmente durante un día entero para saber cuánto sueles gastar. Si quieres hacer una media más exacta, reinicia las estadísticas todos los días y consúltalos a diario durante una semana, por ejemplo. Después, suma los resultados en una calculadora y divídelos por 7 (o los días que hayas estado apuntando los datos).

ahorrar datos

Desde el apartado de «Almacenamiento y datos» de la configuración de WhatsApp, puedes limitar el uso de datos de la aplicación, para tener un mayor control y evitar un malgasto de GB. Abajo del todo verás opciones de «Descarga automática», desde los que puedes restringir ciertas acciones cuando estés utilizando los datos o la itinerancia. Para que seas tú quien decida si descargar o no una foto, vídeo, audio, documento u otro archivo mientras estés usando la red móvil dentro o fuera de España, selecciona «Ningún archivo» en «Descargar con datos móviles» y «En itinerancia de datos».

 

¿Cómo restringir datos en el móvil?

Algunos móviles Android permiten restringir el uso de datos móviles en general, para no gastar más GB de la cuenta. Sin embargo, hay modelos que no cuentan con esta función, como mi Xiaomi Redmi Note 11S, con HyperOS, una capa de personalización de Android. Este smartphone solo permite gestionar la itinerancia de datos (es decir, el uso de la red móvil cuando estás en el extranjero). Por su parte, iPhone sí que permite controlar. En iPhone, hay una función parecida.

No obstante, lo mejor en estos casos es instalar apps que detecten cuántos GB has consumido, que te avisan cuándo estás a punto de quedarte sin datos. Algunos ejemplos son Data Control, My Data Manager o Control Consumo de Datos. Estas aplicaciones no restringen el uso de la red móvil, pero sí que te envía una notificación cuando estás por consumir lo contratado con tu operadora, para que lo desactives o compres un paquete con más gigas si lo consideras oportuno.

 

Preguntas sobre el consumo de datos en WhatsApp

 

¿Cómo saber cuántos datos móviles ha gastado en WhatsApp?
Dirígete a los ajustes de la aplicación y entra en «Almacenamiento y datos» > «Uso de datos». Si quieres hacerte una idea de cuántos MB usas a diario o semanal de media, haz clic en «Reiniciar estadísticas».

 

¿Gasta más datos una llamada o videollamada de WhatsApp?
Una llamada de voz de WhatsApp consume de 400 KB a 1 MB por minuto y una videollamada puede consumir cerca de 270 MB por hora, según los cálculos que hace la propia plataforma en la configuración.

 

¿Por qué es tan importante controlar el gasto de datos?
En el caso de que tengas una tarifa ilimitada, no te importará consumir muchos datos móviles, pero si tienes un límite, sí que es relevante. Si viajas al exranjero, siempre es importante, ya sea porque hay países que no tienen roaming gratuito o porque las operadoras exigen un uso de la itinerancia responsable.