
Cómo afiliarse al IESS si eres trabajador independiente requisitos y pasos
Cómo afiliarse al IESS si eres trabajador independiente: requisitos y pasos. Los trabajadores que no están en relación de dependencia, pueden acceder a las prestaciones del IESS tras un proceso online. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Cómo afiliarse al IESS si eres trabajador independiente
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) da la opción de afiliación para trabajadores independientes. Es decir, que, pese a no contar con un empleador como respaldo, el trabajador puede acceder a las prestaciones del IESS pagando su propia afiliación.
¿A quiénes considera el IESS trabajadores independientes?
Los trabajadores independientes en Ecuador son aquellos profesionales que cuentan con Registro Único de Contribuyentes (RUC) y una actividad económica que por lo general pasa del Salario Básico, tales como los freelancers y profesionales que prestan sus servicios a diferentes empresas.
Estas personas pueden optar por la afiliación voluntaria que consiste en el pago mensual de un mínimo de $ 82,72 al IESS, con lo que asegura servicios como cobertura médica, acceso al crédito hipotecario y jubilación.
¿Cómo realizar la afiliación voluntaria online?
De acuerdo a lo que ha indicado el IESS a elyex, se denomina afiliación voluntaria debido a que las personas de manera voluntaria se afilian a la seguridad social.
- Para afiliarse debe seguir los siguientes pasos:
- Ingrese al portal del IESS: https://www.iess.gob.ec
- Dar clic en la opción ‘solicitar afiliación’, seleccione la opción ‘AFÍLIATE YA’.
- Ingrese su número de cédula de ciudadanía y el sistema validará sus datos, dar clic en “Continuar”.
- Ingrese su fecha de nacimiento.
- Ingrese el valor mensual y dé clic en ‘Calcular’.
- Ingrese su número de celular.
- Ingrese su correo electrónico (Llegará un código con 6 dígitos para su verificación).
- En el caso de ciudadanos extranjeros que no tienen cédula de identidad, se utilizará el “Código de identificación para extranjeros” siempre y cuando se encuentren registrados en el IESS.
Para el caso de personas residentes en el exterior:
- En la opción “Residentes en el País”, colocar “NO”.
- Coloque el país de residencia.
- Colocar la religión. Colocar la dirección del domicilio.
- Coloque un visto en ‘ACEPTO TÉRMINOS Y CONDICIONES’
- De clic en ‘ACEPTAR’ (llegará a su correo electrónico un archivo en formato PDF de aviso de entrada del afiliado).