Después de retirar todos aquellos enlaces a contenidos aportados por la comunidad en cumplimiento con la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que entró en vigor el pasado 1 de enero, Series.ly decidió transformarse. En la nueva versión, los usuarios solo pueden encontrar sus series y películas favoritas en servicios de pago como Wuaki.TV o iTunes; no enlaces ilegales.
Patek Philippe & Co. es una compañía de relojes suiza de alta gama. Uno de ellos es su modelo Patek Philippe 5175R Grandmaster Chime Watch, con un valor de mercado superior a los dos millones de euros. Una pieza con esferas plateadas, un centro hecho a mano con numeros romanos aplicados de oro, placas de las esferas de oro macizo de 18 quilates, pulsera de piel de cocodrilo con escamas cuadradas cosida a mano, una hebilla desplegable de oro macizo grabada manualmente, una caja reversible con decoración de hojas de laurel, con partes hechas en oro rosa que supone una edición conmemorativa del que se han fabricado tan solo siete piezas, seis para ser vendidas y una para formar parte del museo de la empresa.
Uno de los primeros vídeos virales del 2015, pese a haber sido publicado el 30 de diciembre. En apenas una semana de año ya casi ha conseguido alcanzar los doce millones de visitas. Corto y divertido. Se trata de una mujer británica -basta con ver con que el volante está en el lado derecho del coche- intenta echar gasolina en una estación de servicio. Lo que no tiene muy claro es exactamente en que lado está el depósito de combustible del coche. Hasta cuatro veces baja y sube del vehículo para moverlo sin ser capaz de repostar combustible.
Se llama ‘beer pong’ y es un juego para beber en fiestas muy típico en Estados Unidos. Es la versión USA del ‘juego del duro’, de funcionamiento parecido y popular en España (en el nuestro se usa una moneda que haciéndola rebotar en la mesa intentaremos colar en un vaso). Su mecanismo no es complicado, consiste en lanzar una pelota e intentar colarla dentro de un vaso. Si lo conseguimos, nuestro rival tiene que beber su contenido.
La próxima semana llega a los cines españoles La teoría del todo, la película basada en la vida del famoso físico Stephen Hawking, quien ayer jueves 8 de enero celebró su 73 cumpleaños.
La Comisión de Economía del Congreso dio el pasado miércoles luz verde al proyecto de ley de Financiación Empresarial, que regula por primera vez el ‘crowdfunding’, con los 39 votos de PP, UPyD, CiU y el PNV, frente a la abstención del PSOE y de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), para quienes los cambios introducidos en el texto original no son suficientes para superar las carencias de la normativa.
Motorola podría extender su programa de personalización de dispositivos MotoMaker a su ‘smartwatch’ Moto 360, según ha dejado entrever el COO de Motorola, Rick Osterloh, en una entrevista a CNET.
Apple sigue generando miles de millones de dólares por las aplicaciones móviles que se venden en su App Store. Los consumidores gastaron en aplicaciones casi 500 millones de dólares durante la primera semana de 2015 -un nuevo récord para la App Store-, y el mejor día para la compañía fue Año Nuevo.
Los usuarios de un Galaxy Note 4 o Galaxy Edge podrán personalizar los punteros de sus bolígrafos inteligentes S Pen con una próxima aplicación que contendrá avatares inspirados en el universo Marvel.
Apple planea subir el precio de las aplicaciones en España así como en «todos los territorios de la Unión Europea, Canadá y Noruega», debido a los cambios recientes en las leyes sobre la venta de productos digitales y los tipos de cambio. Así lo ha afirmado la compañía en un correo electrónico enviado a los desarrolladores de la App Store y publicado por Apple Insider.
El nuevo navegador en el que Microsoft está trabajando se conoce con el nombre en clave de Spartan y lo poco que se sabe de él es que albergará una serie de novedades, como un servicio de notas web con Stylus o la integración del asistente de voz Cortana.
Facebook ha comprado la firma de infraestructura de vídeo QuickFire Networks para potenciar el servicio de vídeo de la red social, una de sus grandes apuestas para este año 2015.
Por decirlo de forma clara: LG G Watch R es uno de los mejores relojes inteligentes que puedes comprar; seguramente el más recomendable, junto con el Moto 360 de Motorola. En esencia son muy similares, aunque este de la compañía surcoreana ofrece mayor rendimiento de batería y tiene un diseño más deportivo.
Dispositivos wereables. Un término hasta ahora poco extendido y que cada vez será más habitual en nuestras conversaciones. Se trata de aparatos electrónicos que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo interactuando con nosotros mismos y con otros dispositivos con la finalidad de realizar alguna función específica. Algunos ejemplos son los relojes inteligentes, las zapatillas de deportes con GPS, gafas de realidad aumentada o las pulseras que monitorizan nuestro estado de salud.
Facebook ha comprado Wit.ai, una startup de reconocimiento de voz. Se trata de una tecnología abierta que reconoce palabras y los pasa al formato JSON (JavaScript Object Notation) para que los desarrolladores puedan disponer de ellas en sus aplicaciones.
La película de Assassin’s Creed apunta a España y a la Inquisición, la caída del 37% beneficio operativo de Samsung o el homenaje de Banksy a Charlie Hebdo que no es de Banksy, son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este jueves 8 de enero.
El fabricante tecnológico Samsung Electronics cerró el cuarto trimestre de 2014 con un beneficio operativo consolidado de 5,2 billones de wones (unos 4.021 millones de euros a tipos de cambio actual), lo que supone una caída del 37,42% respecto a la cifra reportada en el mismo periodo del año anterior, según las cifras preliminares ofrecidas por la compañía.
Más allá de los nuevos coches inteligentes, los ‘wearables’ y las impresoras en 3D, algunas empresas han presentado nuevas tecnologías en el CES 2015 que pueden ajustarse a productos ya existente y mejorarlos de alguna manera. Una compañía ha realizado una demostración de un invento que quiere solucionar uno de los mayores problemas de la tecnología de consumo en la actualidad: la duración de la batería.
Apple va a permitir que algunos empleados de la división Retail prueben versiones preliminares de iOS 8, algo que la compañía restringió con iOS 7. En esta ocasión tendrán acceso a las versiones de iOS 8.2 y superiores, pero no toda la plantilla, solo algunos empleados «seleccionados», según fuentes de 9to5Mac.
Indra y la Red Ilumno -formada por nueve universidades de América Latina, incluidas las brasileñas Universidade Veiga de Almeida (UVA) y el Centro Universitário Jorge Amado (UNIJORGE)- han creado la Cátedra de investigación en Tecnologías Accesibles, cuyo primer proyecto pretende impulsar el acceso de las personas con discapacidad a la educación superior a distancia a través de las nuevas tecnologías.
Si en el pasado CES de Las Vegas las protagonistas fueron llos televisores curvos, en el de este año ha sido la tecnología Quantum Dots, o de puntos cuánticos, lo que más expectación ha levantado.
Alcatel Lucent ha anunciado el nombramiento de Luis Martínez Amago como nuevo consejero delegado de Alcatel Lucent Shanghai Bell (ASB), su principal compañía en China.
Los equipos de la Premier League británica Arsenal y Tottenham han prohibido en sus estadios el uso de los populares ‘selfie sticks’, unos palos telescópicos que se utilizan para tomar autofotos con el ‘smartphone’.
Facebook ha eliminado el enlace de la publicación satírica El Mundo Today a su artículo «Alá es la polla», en el que denunciaban el atentado contra los periodistas franceses de Charlie Hebdo, de su página en la red social.