Samsung Electronics ha anunciado la ampliación del acuerdo de colaboración con el Museo del Prado, por el que la compañía seguirá aportando su tecnología en nuevos proyectos con el objetivo de enriquecer la experiencia de los visitantes.
Hoy en día no se nos hace raro ver a un niño de tan solo cuatro años manejar con soltura la pantalla táctil de un móvil de última generación, verlo jugar al Candy Crush o incluso mandar emojis y letras sueltas por WhatsApp. ¿Pero, por qué sucede esto? ¿De quién es la responsabilidad? ¿Es algo negativo o positivo? El gobierno de Taiwán parece tenerlo claro: los padres son los responsables y por lo tanto deben ser ellos los que reciban el castigo si sus hijos utilizan en exceso los móviles.
Microsoft registró pérdidas de 243 millones de dólares en el último trimestre del año a nivel global, pero puede decirse que sus cuentas se han salvado gracias a la ayuda de las ventas de ‘tablets’ Surface, de la consola Xbox One y de los servicios en la nube.
Si alguna vez que otra nos han aconsejado no fiarnos ni de nuestra propia sombra, otro buen consejo sería no fiarnos de nuestros recuerdos. ¿Por qué? Un estudio publicado por Psychological Science demuestra que los recuerdos son elementos poco confiables y que, por ejemplo, una persona puede llegar a recordar crímenes que nunca cometió.
Oculus VR ha creado una nueva división, Oculus Story Studio, centrada en narración a través de la realidad virtual y cuyo primer trabajo, un cortometraje titulado Lost, acaba de debutar en el Festival de Cine de Sundance.
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp lleva tiempo anunciando la integración de llamadas de voz, aunque nunca ha concretado mucho. Ahora, esta nueva opción podría estar cerca, según la carpeta ‘WhatsApp Llamadas’ descubierta por un usuario en la última actualización de la ‘app’.
Oculus VR ha creado una nueva división, Oculus Story Studio, centrada en narración a través de la realidad virtual y cuyo primer trabajo, un cortometraje titulado Lost, acaba de debutar en el Festival de Cine de Sundance.
La página web de la aerolínea Malaysia Airlines ha sido atacada este lunes por el grupo de hackers Lizard Squad. A través de un comunicado vía Faceboook, la compañía ha explicado que los servidores de su página no han sido dañados y que en ningún momento se ha robado ningún tipo de datos.
Gracias a la tecnología una madre invidente ha podido ver a su hijo por primera vez en su vida. Se trata de una mujer con un tipo de ceguera específica y la tecnología que ha obrado el milagro ha sido la de unas gafas llamadas eSight que han sido creadas para que personas con distintos tipos de ceguera puedan volver a ver.
La persona que más cobró en Apple durante 2014 fue una mujer: Angela Ahrendts, exdirectora de Burberry, que recibió un sueldo de 73,3 millones de dólares, casi 8 veces mayor que el propio CEO de Apple, Tim Cook.
Los expertos de G DATA SecurityLabs han descubierto que varios de los programas maliciosas más complejos comparten el mismo origen. De esta forma, el último de los programas espía analizados, Carbon System, también conocido como Cobra, está directamente relacionado con Agent.BTZ, famoso por su ataque al Pentágono en 2008 y con la APT Uroburos, del que es su precursor.
Los negocios de entrega a domicilio a través del ‘smartphone’ han empezado a florecer en todos los sectores, siendo seguramente el polémico Uber para solicitar transporte uno de los más populares. La marihuana no es una excepción. El problema es que se trata de una sustancia regulada, que en Estados Unidos -el país donde la mayoría de estas empresas están apareciendo- no está legalizada en todo el territorio.
El mercado del videojuego movió 763 millones de euros el pasado año en España, lo que supone un crecimiento del 31% respecto a los datos registrados en 2013 y alcanza niveles registrados en 2008, antes de la crisis económica, según el estudio elaborado por EAE Business School.
El láser Origami es un forma de construir objetos en 3D distinta a la de las impresoras. Se trata de un potente láser capaz de cortar materiales duros que luego se ensamblan, más rápido que las técnicas tradicionales de fabricación en 3D con la ventaja de que los objetos no requieren armado manual.
¿Te acuerdas de la primera vez que viste un emoticono? ¿De la primera vez que lo usaste o de la primera vez que lo recibiste? ¿Los usas muy a menudo cuando escribes mensajes de WhatsApp, por ejemplo? La ciencia nos da 7 razones para usarlos en nuestra escritura.
El grupo asegurador Zurich ha adoptado la solución core iONE de la multinacional tecnológica española Indra con el objetivo de modernizar y agilizar la gestión de su cartera de seguros de vida en su filial de Brasil.
Un grupo de científicos del Instituto Hasso Plattner Institute en Potsdam ha desarrollado una tecnología capaz de «teletransportar» objetos entre dos puntos distantes.
Apple anunciará esta semana que ha vendido más iPhones en China que en Estados Unidos, según ha adelantado el diario especializado Financial Times.
WhatsApp ha retomado el bloqueo de cuentas que no utilizan su aplicación oficial, siendo una de las afectadas WhatsApp Plus que no ha tardado mucho en disponer de una actualización con la que saltarse en baneo.
La compañía surcoreana Samsung será el mayor proveedor de procesador para los próximos iPhone de Apple, según ha compartido el diario local Maeil Business.
Desde el lanzamiento de sus dos buques insignia, Mi Note y su variante Mi Note Pro, Xiaomi quiere hacerse con el mercado de Apple y por ello está diseñando un programa de reemplazo de iPhones por uno de sus ‘flagships’ de manera totalmente gratuita.
Con todo el revuelo que generó Uber en España, hasta el punto de tener que ser ilegalizada, en Estados Unidos se ha presentado Gotham Air una aplicación algo más ambiciosa. Aunque en sus bases sigue la misma filosofía que la conocida Uber, Gotham Air ofrece a los usuarios paseos en helicóptero por un módico precio.
Seguro que muchos de los lectores cuentan con un despacho y oficina en su lugar de trabajo que mejor o peor es su espacio personal o representativo. Algunos a lo mejor presumían de las vistas de las que disfrutan, pero seguro que desde su ventana no eran capaces de ver el mundo entero. Cualidad que si tiene el despacho del que vamos ha hablar a continuación.
Parece ser el día de los estudio y todos favorables a Apple. No solo sus usuarios son los más inteligentes, sino que la mayoría de terminales activados en el último cuarto del pasado año fueron los de la compañía de Cupertino.