La nueva tecnología china aplicada a la telefonía móvil ya es una realidad en el mercado español. Cada vez es más habitual ver a usuarios con teléfonos de compañías del gigante asiático como Xiaomi o Meizu, quizá las más populares, pero no las únicas. El principal motivo es la relación calidad precio de los mismos ofreciendo dispositivos de alta gama a precios de gama media.
Las nuevas tecnologías ya son unas invitadas habituales en series y películas, pero rara vez se convierten en el único escenario de una ficción. En Open Windows, del español Nacho Vigalondo, ya se hizo uso de este formato y ahora la popular serie televisiva Modern Family es la que utiliza la pantalla de un MacBook Pro como eje central de su capítulo «Conexión perdida» que se emitirá el 25 de febrero.
Escuchar la voz de Barbie no es ninguna novedad. Las frases pregrabadas son ya un clásico del juguete de Mattel, pero el fabricante ha decidido cruzar la última frontera y crear una muñeca interactiva que responderá a los usuarios como lo hacen las asistentes virtuales Siri (de Apple) o Cortana (de Microsoft) y esté permanentemente conectada a Internet.
Conocerse perfectamente, compartir el mismo humor y aficiones o estar siempre pensando en el otro son las características que la mayoría de nosotros buscamos en nuestra media naranja. Microsoft cree que su asistente virtual, Cortana, sí que se corresponde con esta descripción y considera que Siri, su rival de Apple, no.
Pinterest continúa evolucionando como plataforma y al igual que otras redes sociales, sus decisiones han cambiado. Su última medida consiste en la eliminación de enlaces de afiliados, redirecciones y rastreadores en los pines, según informaciones recogidas por el portal especializado Venture Beat.
Siemens está trabajando en un nuevo proyecto con el que pretenden ayudar a aquellas personas que sufran alguna discapacidad visual a pasear de forma segura por sus ciudades. Así lo han anunciado este martes en un comunicado de prensa en el que además han explicado que esta investigación la están llevando a cabo junto a la Universidad de Brunswick.
Las llamadas de WhatsApp tienen previsto llegar para revolucionar el mercado de la telefonía móvil y las que más perjudicadas saldrán de esta revolución serán, sin duda, las compañías telefónicas que tendrán que pensar en un nuevo modelo de negocio para seguir manteniendo los ingresos por las llamadas.
La presentación del Samsung Galaxy S6 se acerca y los rumores sobre el nuevo buque insignia de la surcoreana se multiplican día tras día. De hecho, la propia tecnológica está empezando a lanzar pequeñas pistas sobre su nuevo smartphone aprovechando el tirón. Si la semana pasada ya hablaron de que su S6 reinventaría el mundo de las cámaras, este martes han sugerido que el terminal podría cargarse de manera inalámbrica.
El sueño de contar en nuestro vestuario con unas zapatillas totalmente exclusivas se va acercando poco a poco. Nike ha patentado un nuevo software que permitirá que sus clientes diseñen su propias deportivas utilizando un casco o unas gafas de realidad virtual.
Steve Wozniak, cofundador de Apple, siempre ha sido muy crítico y sincero con las decisiones y los productos de la tecnológica, pero la inminente llegada del Apple Watch le ha hecho cambiar de opinión. Para Wozniak, según ha expuesto en una entrevista en la BBC, el reloj inteligente de los de Cupertino es «una pequeña obra de arte» que cualquiera querrá lucir en su muñeca.
Si eres una persona introvertida, prefieres hablar lo justo y sientes que necesitas más espacio de lo que te dan los demás, estos son los emoticonos perfectos para ti, los ‘introjis’.
La Unión Europea pone a disposición de empresas consolidadas, PYMES, startups o centros de investigación un buen número de ayudas, que sin embargo pueden presentar un acceso complicado o poco visibile. Para solucionar ese problema ha nacido Fundera, una plataforma gratuita que «democratiza, ordena y ofrece el acceso» a toda la información sobre financiación pública europea para proyectos de innovación.
Ámsterdam acogerá el primer circo mundial de drones, un evento que ha sido bautizado como AIR 2015 y que contará también con la colaboración de la Real Fuerza Aérea de Holanda.
Xiaomi se ha convertido en el mayor fabricante de teléfonos inteligentes de China superando a Samsung, que hasta ahora reinaba en este mercado.
Apple busca expandir su sistema de pago móvil Apple Pay fuera de las fronteras de Estados Unidos, y uno de los puntos estratégicos en mente de la compañía es China, un mercado que parece resistirse, especialmente debido al monopolio de UnionPay.
Se le conoce por ser flexible, impermeable, transparente, extraordinariamente resistente, abundante, económico y sobre todo, por conducir la electricidad mejor que ningún otro metal conocido.
Huawei y Orange han presentado este lunes en Madrid el nuevo dispositivo Car-WiFi, un router WiFi 4G que ha llegado con el objetivo de revolucionar el mercado de la conectividad automovilística, gracias a su capacidad para conectar a través del WiFi diez terminales diferentes en un mismo vehículo.
La ministra de Relaciones Exteriores de Australia Julie Bishop ha demostrado una vez más que está en sintonía con las nuevas tecnologías y con las redes sociales. Después de que el pasado mes de enero la ministra pidiese ayuda para encontrar un pendiente a través de Twitter, este fin de semana esta mujer se ha convertido en la primera en realizar lo que se podría llamar una ‘emoji-entevista’.
Una historia de película en el siglo XXI. Un joven estadounidense ha encontrado trabajo gracias a una fotografía que se convirtió en viral en la red de la que el no era consciente. Fue el pasado 8 de febrero cuando Yasir Moore, natural del condado de Wake (Carolina del Norte, Estados Unidos) compró una corbata para la primera entrevista de trabajo de su vida. Audrey Mark, allí presente, fotografió el momento y lo subió a las redes sociales. En el primer día la foto consiguió más de 55.000 ‘likes’ en Facebook.
Mario, el famoso fontanero protagonista de una de las sagas de videojuegos más míticas de todos los tiempos, destaca, entre otras, cosas por sus espectaculares saltos.
Las modas asiáticas suelen ser extrañas a los ojos de un occidental y la última de ellas no iba a dejar de sorprendernos. ¿Alguna vez has pensado en ganar dinero haciendo algo que tienes que hacer todos los días? Nosotros probablemente no lo hayamos hecho, pero los surcoreanos sí.
Apple no sólo ocupa su tiempo intentando adelantarse a la tecnología de su tiempo y desarrollando dispositivos cada vez más inteligentes, también lo hace buscando el diseño del sable láser perfecto. Según publica The New Yorker, el jefe de diseño de la tecnológica, Jony Ive, participó en el diseño de las espadas láser que aparecerán en la nueva entrega de La Guerra de las Galaxias.
El sábado fue San Valentín. Salí de casa a dar un paseo por el centro de Madrid y estaba colapsado entre parejas que iban a celebrar una velada romántica, turistas y gente que salía a tomar copas.
La compañía japonesa Fujitsu presentará su propuesta para el sector salud, así como toda su innovación tecnológica en el ámbito de los pacientes crónicos y movilidad en Inforsalud 2015, la feria de salud organizada por la Sociedad Española de la Informática de la Salud, que se celebra del 16 al 18 de febrero.