Samsung quiere que Samsung Pay se pueda utilizar con dispositivos ponibles (wearables), como pulseras o relojes y que no por ello los consumidores tengan que prescindir de la seguridad que ofrece la biometría. Aunque los teléfonos con los que se podrá utilizar ya cuentan con lectores de huellas dactilares, la surcoreana ha decidido presentar una patente de un sistema que facilite los pagos a través de su gama de smartwatch Samsung Gear gracias a una serie de sensores biométricos.
Si algo guardan con recelo los gobiernos es la información personal de sus líderes. Sus teléfonos o emails cuentan con sistemas de cifrado, se cuida al milímetro sus movimientos y sólo se proporcionan ciertos datos a los organismos estrictamente necesarios. Pero estas medidas no han podido evitar que por culpa de un error humano, unido a la función «autocompletar» de Outlook, se hayan filtrado los pasaportes de líderes como Barack Obama, Angela Merkel o Vladimir Putin.
Ir de compras cada vez tiene menos que ver con los centros comerciales y más con hacer clic sobre el carrito virtual que nos invita a formalizar nuestro pedido en cualquier web.
El Apple Watch Edition está dirigido a un público muy específico, aquel con alto poder adquisitivo, sobre todo. Apple quiere darle un trato exclusivo, diferente al resto de consumidores. Estos clientes recibirán, entre otras comodidades, asistencia personalizada, no tendrán que hacer colas y las sesiones para probar el reloj podrán durar una hora y no los quince minutos que tienen los clientes de otros modelos, según informa la web 9to5Mac.
La plataforma de crowdfunding más popular del mundo, Kickstarter, ha servido de trampolín a miles de proyectos que han alcanzado fuera de sus fronteras un gran éxito comercial. Durante los seis años de vida de la página, estas han sido las campañas que más han logrado recaudar.
El Apple Watch llegará a las tiendas en abril y a falta de unos días para poder tenerlo en nuestras muñecas sigue llegando nueva información sobre cómo lucirá y cómo serán los expositores donde se podrá probar el reloj de la compañía de la manzana.
La plataforma de crowdfunding más popular del mundo, Kickstarter, ha servido de trampolín a miles de proyectos que han alcanzado fuera de sus fronteras un gran éxito comercial. Durante los seis años de vida de la página, estas han sido las campañas que más han logrado recaudar.
La nueva versión beta 4 de iOS 8.3 deshabilita la opción de compartir contenido en Twitter, lo que podría indicar que la aplicación de la red social recibirá cambios en el futuro.
Tras la reciente prohibición de Uber en territorio alemán, Fabien Nestmann (el director de la compañía en el Alemania), ha declarado que Uber pagará las licencias de taxi a todos sus usuarios en el país germano.
Hoy Music Unlimited, el servicio de musica por streaming de Sony cesa su actividad en PS4 y PS3. Sin embargo la compañia nipona no ha tardado mucho en encontrarle un sustituto y es que la plataforma Spotify llegará a sus consolas el próximo 30 de Mayo.
Hace unos días saltaba la noticia de que Amazon incluía en todos los contratos de sus trabajadores una cláusula de exclusividad. Tras una gran polémica, Amazon ha declarado a The Guardian que la cláusula no se aplicaba a los contratos por horas y que ha sido eliminada.
Microsoft ha informado que de producirse un problema severo en alguna de las pruebas de los usuarios, quitará el terminal en cuestión de la lista hasta que lo reparen. Por lo que es recomendable esperar unos días para comprobar si Windows 10 es verdaderamente con vuestro dispositivo.
Todas la incontables fugas, motines y huidas de prisión contadas en las películas han quedado a la altura de betún. El estafador británico Neil Moore consiguió escapar de la prisión de Wandsworth utilizando un teléfono inteligente.
Es conocido por todos lo molestas que pueden llegar a ser las actualizaciones de Windows, especialmente si se tienen activadas de forma automática. Por el momento estas actualizaciones solo habían terminado con nuestra paciencia, pero ahora también lo han hecho con el equipo Panderborn Baskets, que descendió de división hace unos días por culpa de una actualización de Windows.
Antiguos empleados de Apple, la NASA y Pixar; se juntaron en 2013 para formar Olio device. Ahora, un par de años después, han presentado su primer smartwatch. Llamado Olio, su reloj pretende ser versátil pero exclusivo, ya que saldrá a la venta por un precio de 600 dólares.
El reloj inteligente Pebble Time se ha convertido hoy oficialmente en el proyecto que más apoyo ha recibido en la plataforma de crowdfunding Kickstarter. Su ronda de financiación, finalizada hace unas horas, ha conseguido recaudar 20.338.986 dólares, unos 18.675.900 euros.
El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 5 de Madrid ha pedido a los proveedores de servicios de acceso a Internet la suspensión y bloqueo en España en el plazo de 72 horas de dichos servicios a todos los dominios identificados del grupo The Pirate Bay, las páginas web ‘www.thepiratebay.se’, ‘www.thepiratebay.org’, ‘www.thepiratebay.net’, y ‘www.thepiratebay.com’, según ha informado la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI) en un comunicado.
Apple mostró durante la presentación de Apple Watch cómo funcionarían algunas aplicaciones en la pequeña pantalla del reloj, pero hasta el momento no había un listado oficial de las primeras que desembarcarían en el reloj inteligente de los de Cupertino.
Los más de 20 millones que ha conseguido Pebble Time en Kickstarter, las ventas de Call of Duty y la comparación de Apple con Hitler son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este viernes 27 de marzo.
El operador de telefonía Orange ha lanzado Softphone, una aplicación gratuita que permite a sus cliente con ‘smartphone’ transformar el teléfono móvil en un uno fijo.
Huawei ya ha comenzado a mandar las invitaciones para el evento que tendrá lugar en Londres el próximo 15 de abril. La empresa ha mandado una invitación a los medios especializados que muestra varias referencias al número 8 y también al signo infinito, lo que podría confirmar que veremos el Huawei P8 el próximo mes.
Samsung se ha aliado con la empresa estadounidense Standford Research Institute (SRI) para desarrollar conjuntamente una tecnología de reconocimiento del iris. El objetivo es que la empresa surcoreana lance dispositivos con esta funcionalidad durante los próximos años, y el propósito principal es trabajar con empresas especializadas en este sector para potenciar sus posibilidades en el mercado.
La Comisión Europea ha aconsejado a los usuarios de Facebook cerrar sus cuentas si no quieren que Estados Unidos acceda a su información privada debido a que la legislación en materia de privacidad no la protege.
PayPal ha aceptado pagar una multa de 7,7 millones de dólares después de llegar a un acuerdo civil con la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC), dependiente de la Oficina del Tesoro de Estados Unidos, por violar el embargo impuesto a Cuba, Irán y Sudán.