videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Mar 05:02 pm Angelina Jolie se extirpó los ovarios con este objetivo
24-Mar 04:59 pm Humor: Gato no quiere ser más aburrido y se convierte en un «perro divertido»
24-Mar 04:33 pm Felipe González expresó su preocupación por violación de normas por parte de autoridades venezolanas
24-Mar 04:30 pm Espectaculares fotos de deportes de aventura en México
24-Mar 04:26 pm Diosdado Cabello: «Tienen que firmar con su sangre»
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Mar 05:02 pm Angelina Jolie se extirpó los ovarios con este objetivo
24-Mar 04:59 pm Humor: Gato no quiere ser más aburrido y se convierte en un «perro divertido»
24-Mar 04:33 pm Felipe González expresó su preocupación por violación de normas por parte de autoridades venezolanas
24-Mar 04:30 pm Espectaculares fotos de deportes de aventura en México
24-Mar 04:26 pm Diosdado Cabello: «Tienen que firmar con su sangre»
Dos colombianos perdieron la vida en el accidente sufrido este martes por un avión de la compañía alemana Germanwings que volaba desde Barcelona a Düsseldorf (Alemania) con 150 personas a bordo, confirmaron fuentes oficiales.
Se trata de María del Pilar Tejada y Luis Eduardo Medrano Aragón, indicó la Cancillería colombiana, que especificó que el fallecimiento de los dos colombianos fue comunicado por la aerolínea a sus familiares.
El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló en un comunicado que el Gobierno de Colombia expresa «sus más sentidas condolencias» a los familiares de los fallecidos, cuyas identidades habían sido reveladas horas antes por fuentes de su entorno.
En el caso de Tejada la confirmación llegó por parte de su esposo, el también colombiano Carlos Andrés Suárez, en una entrevista telefónica concedida a la emisora Caracol Radio desde España.
«Lo que tengo es la información que dan las autoridades aquí en Cataluña y el listado de personas que abordaron el vuelo y ella sí lo abordó (…) La Cancillería ya me contactó y están pendientes, lo que estoy es esperando la información de autoridades y la aerolínea para saber cuál es el procedimiento, porque yo estoy solo aquí en Barcelona», declaró.
Primeras informaciones apuntan a que Tejada, de 33 años, estudiaba un doctorado en Economía Ambiental en la Universidad de Colonia (Alemania), hacia donde se dirigía en esta ocasión.
En el caso de Medrano Aragón fue la Fundación Universitaria de Popayán (FUP), situada en el suroeste de Colombia y de donde era graduado, la que confirmó que él era uno de los pasajeros del avión siniestrado y expresó sus condolencias a la familia.
En su página web la institución aseguró que Medrano, de 36 años, desempeñaba labores en Bata Litoral, Guinea Ecuatorial (África), donde desde 2009 trabajaba para Atland Global GE «catalogada como una de las cinco mejores empresas dedicadas a la interventoría y consultoría del país», sin aportar mayores detalles sobre el motivo de su viaje.
La Cancillería explicó que funcionarios de los consulados de Colombia en Barcelona y París, y de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano ya están en contacto con los familiares de los fallecidos para «acompañarlos y brindarles el apoyo que requieren frente a la incertidumbre generada» por el accidente.
Desde que se conoció el siniestro, el ministerio mantiene un plan de contingencia «para coordinar con las autoridades y organismos de socorro de España y Francia, así como con las directivas de la aerolínea, cualquier requerimiento de documentación o trámite de identificación que pudiera necesitarse».
El A320 de Germanwings, una filial de Lufthansa, que hacía el vuelo 4U9525, perdió el contacto con la torre de control francesa a las 04:53 de Ecuador, cuando se encontraba a una altura de solo 6.000 pies, y luego se confirmó que se estrelló en los Alpes franceses.
Apenas una hora antes había despegado de Barcelona (España) con 144 pasajeros (dos de ellos bebés) y seis miembros de la tripulación, entre ellos un capitán con diez años de experiencia en la compañía.
La aerolínea informó que 67 de los ocupantes eran alemanes, en tanto que el Gobierno de España dijo que en la lista de pasajeros había 45 personas con apellidos españoles, sin que por el momento se pudiera precisar su nacionalidad. (I)
Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos celebraron este martes el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Argentina al cumplirse el 39 aniversario del último golpe de Estado militar.
Agrupaciones afines al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner marcharon en primer turno a la histórica Plaza de Mayo de Buenos Aires y luego lo hicieron partidos de izquierda y otras organizaciones.
También se realizaron numerosos actos y eventos culturales en ciudades de todo el país por la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado y en reclamo de juicio y castigo a todos los genocidas.
La junta militar liderada por Jorge Rafael Videla encabezó el 24 de marzo de 1976 el golpe de Estado que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón e instauró un régimen que gobernó Argentina hasta el 10 de diciembre de 1983.
La dictadura militar dejó cerca de 30.000 desaparecidos, según estimaciones de organismos de derechos humanos. Cometió aberrantes delitos de lesa humanidad, entre ellos el robo de bebés.
«La política de derechos humanos se ha convertido en una política de Estado, es importante plantearla en conjunto, no hay posibilidad alguna de construir futuro si no hay memoria, no hay verdad y no hay justicia», declaró el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
Las organizaciones cercanas al kirchnerismo, entre ellas Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, marcharon bajo la consigna «Defendamos las victorias y vamos por más democracia» hacia la histórica plaza frente a la Casa de Gobierno, donde se levantó un escenario en el que cantaron reconocidos músicos y bandas de rock y pop.
Los organismos de derechos humanos que asistieron a este primer acto emitieron un documento «para reivindicar y recordar a los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, a los miles de exiliados, asesinados, sobrevivientes y a todos los luchadores que sostienen las banderas por los derechos humanos, la solidaridad y la inclusión».
Denunciaron además «el entramado del plan criminal de las juntas militares asesinas y sus socios».
«Por eso decimos enfáticamente que en la última dictadura cívica militar las Fuerzas Armadas tuvieron como socias a las corporaciones de la prensa, el Poder Judicial, la Iglesia y las empresas», advirtieron.
«En la mesa que planificó el hambre y la exclusión estuvieron los genocidas, como Videla y Massera, sentados con la prensa canalla como ‘Clarín’ y ‘La Nación’, con la mafia judicial decidiendo la impunidad ante todos los hábeas corpus presentados por los miles de familiares de desaparecidos, con la cúpula de la Iglesia para armar los interrogotarios en los centros clandestinos de detención, con empresarios (…) para financiar el genocidio y hacer las cuentas del enriquecimiento de unos pocos basado en el empobrecimiento del pueblo», afirmaron.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, reclamó otra vez «que se rompan los pactos de silencio que nos impiden encontrar a nuestros nietos».
«Ya son 116 las verdades que pudimos encontrar», dijo en referencia a los 116 niños apropiados durante la dictadura que pudieron recuperar su identidad. «Vamos a seguir juntos buscando a todos los que faltan porque sabemos que las mentiras no pueden ser eternas. No es casual que identidad rime con verdad y libertad», sostuvo Carlotto.
Las agrupaciones de izquierda y los organismos de derechos humanos que organizaron la segunda marcha reclamaron «cárcel a todos los genocidas; la restitución de la identidad de los jóvenes apropiados; el desmantelamiento del aparato represivo y de espionaje; la apertura de los archivos secretos» y expresaron su «repudio a la ley antiterrorista».
Demandaron asimismo la destitución del jefe del Ejército, César Milani, sospechado de haber estado involucrado en la desaparición de un soldado durante la última dictadura.
Los jerarcas de la dictadura fueron condenados en el histórico Juicio a las Juntas Militares de 1985, pero luego fueron beneficiados por indultos, mientras que cientos de represores evitaron condenas por las denominadas leyes de perdón (obediencia debida y punto final), que luego fueron declaradas inconstitucionales.
Desde la reapertura en 2006 de los juicios por violaciones a los derechos humanos, 563 represores y jefes de la dictadura fueron condenados, según un relevamiento realizado por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad.
El informe registra que en los últimos nueve años se dictaron 136 fallos, de los cuales 31 están firmes, con un total de 613 sentenciados, de los cuales 50 fueron absueltos.
Se contabilizaron en tanto 970 imputados detenidos, con la mayoría (57 por ciento) alojada en unidades penitenciarias, el 40 por ciento en domicilios, el 1,5 por ciento en dependencias de las fuerzas de seguridad y el resto en hospitales.
Restan 456 expedientes en trámite, mientras que 120 causas están a las puertas del juicio oral, con 889 procesados. En tanto, 45 acusados se encuentran prófugos.(I)
El Airbus de la compañía Germanwings siniestrado hoy cuando cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf cayó durante ocho minutos hasta estrellarse en los Alpes franceses, sin que queden esperanzas de que haya supervivientes entre sus 150 ocupantes.
El presidente de la compañía Germanwings, Thomas Winkelmann, informó en rueda de prensa en Colonia de que el avión, un A320 (AIPX), perdió el contacto con la torre de control francesa a las 09:53 horas GMT (04:53 de Ecuador), cuando se encontraba a una altura de sólo 6.000 pies.
El avión había alcanzado una altura de 38.000 pies a las 09:45 GMT (04:45 de Ecuador) y después comenzó a descender.
El aparato no envió una señal de alerta antes de estrellarse, confirmó a Efe un portavoz de la Dirección General de la Aviación Civil francesa.
«Fue el controlador aéreo el que lanzó la alerta porque había perdido contacto con el avión, sobre las 10.30 hora local (09.30 GMT)», agregó la fuente, que destacó que nada indica que las condiciones meteorológicas fueran malas en el momento del accidente.
«Estaba en el espacio aéreo superior y normalmente las condiciones son buenas», concretó.
El vuelo 4U9525 de Germanwings, filial de Lufthansa, había salido de Barcelona a las 10:01 hora local (04:01 de Ecuador) con destino a Düsseldorf, en Alemania.
En él viajaban 144 pasajeros (dos de ellos, bebés) y seis miembros de la tripulación, entre ellos un capitán con diez años de experiencia en Germanwings y su empresa matriz, Lufthansa.
Según Winkelmann, 67 de los ocupantes del aparato eran alemanes, aunque precisó que esa cifra podía variar y que no se daría más información sobre víctimas hasta que la conocieran sus familiares.
El Gobierno de España dijo que en la lista de pasajeros había 45 con apellidos españoles, mientras que se confirmó una víctima belga y hay también un número indeterminado de turcos, según las autoridades francesas.
Dieciséis de los pasajeros eran alumnos y dos profesores alemanes que regresaban a su país tras haber participado en un intercambio escolar de una semana en un instituto de Llinars del Valls (Barcelona).
En esta localidad española reina la consternación, según comentó a Efe el concejal de Hacienda e Interior del Ayuntamiento de dicha localidad, Josep Aixandri.
También en Haltern, de la que procedían los 16 adolescentes alemanes, cuyo alcalde, Bodo Klimpel, aseguró que la ciudad vive el «día más negro de su historia».
Traspasado en enero del 2014
El avión siniestrado había sido adquirido primero por Lufthansa y fue traspasado a Germanwings en enero de 2014.
Winkelmann hizo hincapié en que los aviones A320 son seguros y en que el capitán y el otro piloto, ambos formados en Lufthansa, tenían experiencia suficiente.
La compañía anunció que ha abierto una investigación del accidente, tras el cual canceló el vuelo Madrid-Düsseldorf programado para este martes aduciendo «razones operativas».
Horas después de la catástrofe, helicópteros que sobrevolaron la zona localizaron restos del fuselaje y «algunos cuerpos» de las víctimas, según el secretario de Estado francés de Transportes, Alain Vidalies.
Los equipos de rescate enviados tendrán que alcanzar una zona «inaccesible por carretera» cerca del municipio de Prads-Haute-Bléone, en el departamento de Alpes de Haute Provence.
El monitor de esquí y guía de montaña Mathieu Subé, vecino de la localidad de Barcelonette, dijo a Efe que el acceso a la zona resulta «muy difícil» y que el mal tiempo de las últimas horas lo complicará aún más.
«Conozco bien el lugar, se trata de una zona escarpada y despoblada, cubierta por la nieve» a la que «sólo se puede acceder a pie», dijo.
Este guía de montaña, cuyo equipo vio el avión segundos antes de estrellarse, alertó de que el «fuerte viento» que se ha desatado está obligando a los helicópteros a volar «muy alto».
Una portavoz del Servicio Interregional de Météo-France del sudeste francés informó a Efe de que mañana el clima «estará perturbado todo el día, no con mucha nieve, pero en cantidad suficiente para dificultar los trabajos de rescate».
Poca altitud
Un testigo que vio el avión poco antes de que se estrellara afirmó a Efe que le sorprendió la poca altitud a la que volaba en una zona tan montañosa, aunque no percibió ningún otro elemento que delatara que el aparato se encontraba en problemas.
«Lo único que me extrañó es que a esa altura no iba a poder atravesar la montaña», relató Sébastien Giroux, que regenta una serrería en Prads-Haute-Bléone.
La Gendarmería francesa tardará varios días en recuperar los cadáveres de las víctimas, declaró al diario local «Haute-Provence Info» el teniente coronel Jean-Pierre Bloy, que precisó que «hay una docena de restos grandes, lo demás está muy disperso» en una zona «de entorno a una hectárea». (I)
Se trata de Jimena Sánchez (30), una modelo y presentadora del programa deportivo Lo mejor de Fox Sports.
La desbordante energía de la cantante, así como la cantidad de gestos al responder cada pregunta, pusieron en tela de juicio que haya estado sobria.
Imágenes difundidas por el programa Amor, amor, amor muestran a Miguel Hidalgo bailando ‘pegadito’ junto a una joven en una discoteca del Sur.
El 26 de marzo se cumplen seis meses de la desaparición de los 43 estudiantes del estado de Guerrero.
En El Salvador, él siempre ha sido considerado como una persona que siempre vio por el futuro y el bienestar.
Quito-Ecuador, Martes 24 Marzo 2015, 20H28
El volante Christian Cordero, quien fue titular en la última visita a Deportivo Cuenca y esta semana también venía trabajando con el equipo estelar, sufrió una lesión y quedó al margen de la concentración.
Manteniéndonos en la tienda roja, esta mañana se difundió una nómina de jugadores que fueron enviados a trabajar con la reserva, entre ellos, Cristian Márquez, José Pabón, Felipe Mejía y Marco Montaño.
Sin embargo, por cortesía de la colega Soledad Rodríguez, se ha podido aclarar que Pabón, Mejía y Montaño trabajaron de manera normal con el primer equipo, sin pasar para nada al conjunto alterno.
Quienes sí fueron enviados a entrenar con el conjunto reservista fueron Christian Márquez, Jairo Castillo y Fabricio Bagüí, quienes se sumaron al volante Édison Méndez que fue remitido hacia allá desde la semana pasada.
Vale recordar que, a pesar de que ya se solucionó el ya conocido impase con «Quinito» Méndez, el técnico de los criollos, Octavio Zambrano, considera que el volante debe ganar ritmo jugado con la reserva.
ACTUALIZACIÓN:
Ya en la noche, el técnico quiso referirse al tema los jugadores a reserva con mensajes en su cuenta de Twitter y aclaró: “Señores, Márquez jugó en reserva hoy para mantener su estado físico ya que no va a ser titular mañana, no hay otra razón, no inventen. Ir a la reserva no es un castigo, es una oportunidad de coger ritmo de juego, si vienes de una lesión o larga para, jugar más minutos etc…”
“Tengo una excelente relación con todos mis jugadores, inclusive, Chupete (Daniel Samaniego), quien ha estado lesionado o en recuperación, y ahora finalmente listo.”, agregó.
Deportivo Quito vs. Aucas: Estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, domingo 29 de marzo desde las 10h00. Juez Central: Juan Carlos Albarracín; Asistente 1: Marco Correa; Asistente 2: Ángel Toasa; y Cuarto Árbitro: Marlon Vera.
Liga de Quito vs. Liga de Loja: Estadio Casa Blanca de la ciudad de Quito, domingo 29 de marzo desde las 11h30. Juez Central: Samuel Haro; Asistente 1: Carlos Herrera; Asistente 2: Jaime Játiva; y Cuarto Árbitro: Ángel Hidalgo.
Mushuc Runa vs. El Nacional: Estadio Bellavista de la ciudad de Ambato, domingo 29 de marzo desde las 11h30. Juez Central: José Zambrano; Asistente 1: Byron Romero; Asistente 2: Juan Cruz; y Cuarto Árbitro: Franklin Congo.
Universidad Católica vs. Barcelona: Estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, domingo 29 de marzo desde las 12h30. Juez Central: José Luis Espinel; Asistente 1: Douglas Bustamante; Asistente 2: José Alvarado; y Cuarto Árbitro: Jaime Sánchez.
Deportivo Cuenca vs. Independiente del Valle: Estadio Alejandro Serrano Aguilar de la ciudad de Cuenca, domingo 29 de marzo desde las 13h40. Juez Central: Carlos Vera; Asistente 1: Christian Lescano; Asistente 2: Juan Aguiar; y Cuarto Árbitro: René Marín.
River vs. Emelec: Estadio Christian Benítez de la ciudad de Guayaquil, domingo 29 de marzo desde las 16h00. Juez Central: Roddy Zambrano; Asistente 1: Luis Vera; Asistente 2: Luis González; y Cuarto Árbitro: Wilson Ávila.
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Mar 05:02 pm Angelina Jolie se extirpó los ovarios con este objetivo
24-Mar 04:59 pm Humor: Gato no quiere ser más aburrido y se convierte en un «perro divertido»
24-Mar 04:33 pm Felipe González expresó su preocupación por violación de normas por parte de autoridades venezolanas
24-Mar 04:30 pm Espectaculares fotos de deportes de aventura en México
24-Mar 04:26 pm Diosdado Cabello: «Tienen que firmar con su sangre»
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Mar 05:02 pm Angelina Jolie se extirpó los ovarios con este objetivo
24-Mar 04:59 pm Humor: Gato no quiere ser más aburrido y se convierte en un «perro divertido»
24-Mar 04:33 pm Felipe González expresó su preocupación por violación de normas por parte de autoridades venezolanas
24-Mar 04:30 pm Espectaculares fotos de deportes de aventura en México
24-Mar 04:26 pm Diosdado Cabello: «Tienen que firmar con su sangre»
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Mar 05:02 pm Angelina Jolie se extirpó los ovarios con este objetivo
24-Mar 04:59 pm Humor: Gato no quiere ser más aburrido y se convierte en un «perro divertido»
24-Mar 04:33 pm Felipe González expresó su preocupación por violación de normas por parte de autoridades venezolanas
24-Mar 04:30 pm Espectaculares fotos de deportes de aventura en México
24-Mar 04:26 pm Diosdado Cabello: «Tienen que firmar con su sangre»
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Mar 05:02 pm Angelina Jolie se extirpó los ovarios con este objetivo
24-Mar 04:59 pm Humor: Gato no quiere ser más aburrido y se convierte en un «perro divertido»
24-Mar 04:33 pm Felipe González expresó su preocupación por violación de normas por parte de autoridades venezolanas
24-Mar 04:30 pm Espectaculares fotos de deportes de aventura en México
24-Mar 04:26 pm Diosdado Cabello: «Tienen que firmar con su sangre»
Un hombre murió y otros cuatro resultaron heridos en un tiroteo desde un automóvil en movimiento a pocas cuadras del campus de una universidad en Clarksville, Tennessee, dijo la policía este martes.
Las autoridades buscan a un auto Kia Soul blanco y a tres sospechosos que se cree que iban en su interior que dispararon contra un grupo de personas la noche del lunes, cerca de Austin Peay State University, dijo la policía de Clarksville en un comunicado.
Vincent Pardue, de 27 años, murió por sus heridas, dijo la policía. Timothy Russell, de 31 años; Dajuan Dowlen, de 23; Tony Greene Jr., de 28; y Quinton Fentress, de 27, fueron trasladados a hospitales para tratar su heridas, agregó.
Las víctimas no eran estudiantes ni empleados de la universidad, dijo el portavoz de la casa de estudios, Bill Persinger.
En una alerta emitida tras el tiroteo, funcionarios de Austin Peay dijeron que no parecía haber peligro para la comunidad universitaria.
Clarksville está a unos 64,3 kilómetros al noroeste de Nashville, cerca de la frontera entre Tennessee y Kentucky.(I)
Una mujer colombiana puso en venta a su hijo en gestación a través de una página de Internet en la que pedía 200.000 pesos (unos 80 dólares) por el menor para supuestamente mejorar su situación económica, informaron este martes autoridades locales.
En el mensaje la mujer, una habitante de Cali de 27 años, detalla que tiene dos meses de embarazo y afirma que sin desearlo quedó embarazada.
«Bebé de morena y blanco, 200.000 negociables, no soy capaz de botarlo y estoy muy mal económicamente, parejas interesadas llamar», señala el texto publicado en una reconocida página de ventas por Internet.
Pronunciamiento de autoridades
El director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Cali, John Murillo, rechazó el hecho y lamentó que varias personas hayan mostrado su interés en el anuncio que fue descubierto gracias a la denuncia de un ciudadano.
«Es reprochable que frente a un anuncio como estos hayan surgido llamadas desde Bogotá, Medellín y Cali de personas interesadas en la compra, según relató la mujer», sostuvo Murillo.
De acuerdo con el funcionario, éste sería el tercer hijo de la mujer que fue visitada por un equipo del ICBF que le ofreció protección y atención como madre gestante, además de un empleo. (I)
Quito-Ecuador, Martes 24 Marzo 2015, 19H59
A momentos parecía que el Presidente decidía continuar, pero, en otros momentos, parecía que prefería dar un paso al costado. Sin embargo, la tarde de este martes, Cobo ha ratificado de manera definitiva que seguirá al mando de la AKD.
En diálogo con Radio Positiva, el Presidente confirmó la decisión: “Mi mensaje ahora es quedarme en la institución. Me quedo en la institución porque uno camina, mira la institución, suspira y se ve que se ha hecho algo. Se ha dado mucho tiempo, trabajo y esfuerzo, y dejar algo que uno ama es difícil.”
El dirigente espera al apoyo de todos los allegados al club: “La hinchada pide que me quede un tiempo más, y tengo la convicción de seguir trabajando, pero es necesario un compromiso, el gran compromiso que le pido a la hinchada es que todos vamos a salvar al Quito. Hoy tenemos que unirnos y poner la mano en el bolsillo porque debemos salvar todos al Quito, caso contrario es imposible. Todos unidos no vamos a ver caer al equipo de la ciudad.”
Ante esta decisión, Cobo espera que los socios del club lo ratifiquen como Presidente en la Asamblea y ya no sería necesario adelantar las elecciones como buscaba: “Mucha gente me ha llamado, hay el apoyo y la confianza. Esto es democracia. Uno llegó, se ha podido equivocar muchas veces, ha habido errores, pero también se ha hecho cosas bien. El aval lo tiene el hincha y el socio. Mañana si hay ratificación o si no, desde cualquier lado estará para apoyar.”
Previo a que Cobo anunciará su decisión de continuar como Presidente, se le preguntó qué esperaba de la Asamblea y respondió: “Hay que tener dos corazones, uno para sonreír y otro para sufrir. La vida debe tener sonrisas, y aparte de eso, el sufrimiento por la pasión por la piel de nuestra institución. Tomamos las cosas con tranquilidad. Que mañana sea un día excelente, que las personas que aman a la institución se hagan presente para aportar con su convicción, con su experiencia y la predisposición de trabajar por la noble institución.”
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Mar 05:02 pm Angelina Jolie se extirpó los ovarios con este objetivo
24-Mar 04:59 pm Humor: Gato no quiere ser más aburrido y se convierte en un «perro divertido»
24-Mar 04:33 pm Felipe González expresó su preocupación por violación de normas por parte de autoridades venezolanas
24-Mar 04:30 pm Espectaculares fotos de deportes de aventura en México
24-Mar 04:26 pm Diosdado Cabello: «Tienen que firmar con su sangre»
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Mar 05:02 pm Angelina Jolie se extirpó los ovarios con este objetivo
24-Mar 04:59 pm Humor: Gato no quiere ser más aburrido y se convierte en un «perro divertido»
24-Mar 04:33 pm Felipe González expresó su preocupación por violación de normas por parte de autoridades venezolanas
24-Mar 04:30 pm Espectaculares fotos de deportes de aventura en México
24-Mar 04:26 pm Diosdado Cabello: «Tienen que firmar con su sangre»
Uno de los placeres más grandes de la vida es comer y no lo pueden negar, no se hagan de
Seguimos con los grandes regresos de este 2015 y sin duda uno de los mejores es el de Godspeed You!
En 2004 comenzó la serie Entourage en HBO, terminando en 2011 después de ocho temporadas. Narraba la historia de un