Guardia costera italiana inicia rescate de unos 1.000 inmigrantes en botes

La guardia costera de Italia acudió el domingo al rescate de al menos 1.000 inmigrantes en problemas en el mar Mediterráneo entre Europa y el norte de África, la tercera operación de su tipo en igual cantidad de días.

La guardia costera dijo que hasta el momento había rescatado a más de 130 personas desde dos botes de goma a unos 180 kilómetros al sur de la isla de Lampedusa y que estaba trabajando para salvar otras ocho embarcaciones.

«Estamos seguros de que hay más de 1.000 inmigrantes» involucrados en la operación de rescate del domingo, dijo un portavoz de la guardia costera en Roma a Reuters.

Un mejor clima desde la semana pasada ha alentado a los migrantes a realizar la peligrosa travesía desde el norte de África, donde el colapso del orden en Libia ha hecho casi imposible perseguir a los traficantes que suben a muchas personas en embarcaciones desvencijadas.

Más de 300 personas murieron la semana pasada al intentar cruzar el Mediterráneo, en un recorrido que el año pasado cobró 3.500 vidas incluso antes de que Italia cerrara su operación de búsqueda y rescate «Mare Nostrum» en diciembre.

El barco Fiorillo de la guardia costera y varias patrulleras fueron enviados al más reciente rescate, junto a cuatro barcos mercantes y dos remolcadores que fueron desviados para sumarse a la operación.

Un buque de la Armada, dos barcos patrulleros de la policía y un navío maltés también fueron movilizados, dijo un portavoz de la guardia costera.

FBI puso trampa amorosa a terrorista alemán de Estado Islámico

El FBI estadounidense tendió una trampa amorosa a un conocido miembro alemán de la milicias terroristas de Estado Islámico (EI), señala hoy el dominical alemán «Bild am Sonntag» en base a información de fuentes de seguridad alemanas y estadounidenses.

Una agente encubierta de los norteamericanos fue infiltrada en las filas fundamentalistas para entrar en estrecho contacto con alguno de sus cabecillas.

La mujer tuvo una relación con el alemán Dennis Cuspert, un ex rapero radicalizado, con quien se llegó incluso a casar por el rito islámico.

Agrega la información que la agente consiguió huir a Turquía al verse en serio peligro de ser descubierta. En suelo turco fue detenida por la policía y trasladada a Estados Unidos.

Washington incluyó a Cuspert a principios de esta semana en la lista internacional de terroristas. El rotativo dice que las autoridades estadounidenses se apoyaron para ello en las declaraciones de la agente y enviaron los datos a la fiscalía general alemana, que investiga a Cuspert por crímenes de guerra.

Cuspert, que adoptó el nombre de guerra Abu Talha al Almani, aparece en numerosos videos del Estado Islámico. Su principal misión en las filas fundamentalistas es la de reclutar a combatientes en Alemania.

Trágico accidente de tren en Nuevo León deja 21 muertos

El choque de un tren con un autobús de pasajeros en el municipio de Anáhuac dejó al menos 21 muertos.

Aterriza de emergencia avión con equipo de básquetbol colegial

El equipo de la Universidad Estatal de Mississippi aterrizó de emergencia luego de que un motor se apagó.

HSBC publica un anuncio en la prensa para disculparse, tras el escándalo de impuestos

«Tenemos que comprender que la sociedad a la que servimos espera más de nosotros», reconoció Stuart Gulliver.

Dos Franciscos se reúnen en el Vaticano

La reunión fue para el Congresos Mundial de Educación que tiene como objetivo buscar la unión de las culturas.

“Me gusta mostrar las cosas de Cuba que el mundo ha callado”: Bloguero cubano

El bloguero Yusnaby Pérez muestra la cruda realidad de Cuba a través de su blog e impactantes fotografías.

Dinamarca permanece en alerta tras los dos atentados en Copenhague

Un individuo solo, abatido por las autoridades, perpetró los dos atentados en Copenhague, según la hipótesis.

EEUU presenta su propuesta para regular el uso de drones

La FAA desveló su un plan para que los aviones a control remoto compartan los cielos con los de pasajeros.