Cambio climático amenaza la seguridad alimentaria mundial, alertan científicos

La aceleración del cambio climático y su impacto sobre la producción agrícola implica que se necesitarán profundas mutaciones sociales en las próximas décadas para alimentar la creciente población mundial, alertaron investigadores en una conferencia científica anual.

Según los científicos, la producción alimentaria deberá duplicarse en los próximos 35 años para alimentar la población mundial de 9.000 millones de habitantes en el 2050, contra 7.000 millones en la actualidad.

Alimentar al mundo «implicará algunos cambios en términos de minimizar el factor climático», dijo Jerry Hatfield, director del Laboratorio Nacional para la Agricultura y el Medio Ambiente.

La volatilidad de las lluvias, las frecuentes sequías y el incremento de las temperaturas afectan los cultivos de granos, por lo que se deberá adoptar medidas, afirmó el domingo, durante la reunión anual de la Asociación estadounidense para el avance de la ciencia.

«Si se evalúa la producción desde el 2000 al 2050, básicamente deberíamos producir la misma cantidad de alimentos que produjimos en los últimos 500 años», pronosticó.

Pero globalmente, los niveles de uso de la tierra y la productividad continuarán degradando el suelo, advirtió.

«En lo que respecta a la proyección para el Medio Oeste (de EE.UU.), estamos convencidos de que las temperaturas se incrementarán bastante», afirmó Kenneth Kunkel, climatólogo de la Administración nacional oceánica y atmosférica estadounidense, refiriéndose a la región cerealera del centro del país.

La sequía, la peor amenaza

Kunkel estudió el impacto del calentamiento global en el Medio Oeste, donde la mayor amenaza para la seguridad alimentaria es la sequía.

La probabilidad es alta de que esa región registre la peor sequía en el siglo XXI de las que se produjeron en el último milenio, constituyendo una amenaza directa para los habitantes del área, alertaron científicos el jueves, en la apertura de la Conferencia, celebrada en San José, California.

El cambio climático se está produciendo tan rápidamente que los seres humanos pronto enfrentarán una situación sin precedentes, dijo Kunkel.

Pero James Gerber, un experto agrícola de la Universidad de Minnesota, dijo que reducir el desperdicio de alimentos y el consumo de carnes rojas ayudaría.

La reducción del número de cabezas de ganado disminuye el impacto ambiental, incluidas las emisiones de metano, un potente gas que produce el efecto invernadero.

Gerber dijo que los científicos identificaron «tendencias bastante preocupantes» como la disminución global de las reservas de granos, que brindan a la sociedad una importante red de seguridad.

El científico también expresó su preocupación sobre el hecho de que la mayoría de la producción de granos está concentrada en áreas vulnerables al calentamiento climático. Gerber no descartó un mayor uso de los OGM como medio de incrementar la disponibilidad de alimentos.

Paul Ehrlich, presidente del Centro para la conservación biológica de la universidad de Stanford, dijo que el problema requiere «un real cambio social y cultural en todo el planeta».

«Si tuviéramos 1.000 años para resolverlo, estaría muy tranquilo, pero podríamos tener 10 o 20 años» solamente, advirtió.

Hoy entra en vigencia aumento del impuesto de licores

Según la norma publicada en gaceta el año pasado se aprobó un aumento del impuesto del vino del 15% a

Atentados de Copenhague suscitan temor de violencia islamista y antisemita en Europa

Dos hombres fueron imputados este lunes en Copenhague por complicidad con el autor de los atentados que dejaron dos muertos este fin de semana y que hicieron resurgir los temores de violencia islamista y antisemita en Europa.

Un juez imputó a los dos sospechosos, detenidos el domingo, por haber ayudado al presunto asesino a esconder un arma y a conseguir un escondite. Su identidad no ha sido comunicada, pero ambos serían de origen extranjero, según el diario local Ekstra Blader.

Por su parte, el presunto autor de los atentados, abatido por la policía el domingo y al que los medios de comunicación identificaron como Omar el Hussein, habría nacido en Dinamarca.

Lo ocurrido en la capital danesa tuvo una repercusión particular en Francia, donde unos atentados islamistas dejaron 17 muertos en enero. El diario Le Figaro titulaba este lunes: «Europa frente al contagio islamista».

El primer ministro francés, Manuel Valls, tildó de «islamofascismo» la amenaza que pesa sobre Europa.

«Para combatir ese islamofascismo, porque así hay que llamarlo, la unidad debe ser nuestra fuerza. No hay que ceder ni al miedo ni a la división», dijo el primer ministro en declaraciones a la radio RTL.

A la emoción suscitada por los acontecimientos de Copenhague, se sumó el domingo la indignación por un acto antisemita en el este de Francia. Cientos de tumbas fueron profanadas en el cementerio judío de Sarre-Union, un acto que Valls calificó de «odioso».

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volvió a cuestionar la capacidad de las democracias europeas para proteger a los judíos, tras los atentados de Dinamarca. Llamó a los judíos de Europa a emigrar masivamente hacia Israel, que, según él, los «espera con los brazos abiertos».

Las declaraciones de Netanyahu, enfrascado en su campaña electoral, provocaron una viva reacción del presidente francés, François Hollande, que lamentó que «palabras pronunciadas en Israel dejen pensar que los judíos ya no tendrían su lugar en Europa y en Francia».

El presunto asesino, de 22 años, fue abatido el domingo sobre las 04:00 GMT (23:00 del sábado en Ecuador) por policías que respondieron a sus disparos en el barrio popular de Nørrebro.

Sobre las 15:00 GMT del sábado (10:00 de Ecuador), disparó decenas de veces con una pistola ametralladora contra un centro cultural donde se celebraba un debate sobre el islam y la libertad de expresión, matando a Finn Nørgaard, un cineasta de 55 años.

Entre los asistentes, se encontraba el caricaturista sueco Lars Vilks, que ha recibido numerosas amenazas desde 2007, a raíz de la publicación de uno de sus dibujos que mostraba al profeta Mahoma con un cuerpo de perro.

Asaltante logró huir

El asaltante consiguió huir en coche tras su ataque, en el que tres policías resultaron heridos.

Hacia las 23:00 GMT (18:00 de Ecuador), abrió fuego ante la gran sinagoga de Copenhague y mató a Dan Uzan, un judío de 37 años, que montaba guardia ante el edificio donde se celebraba un Bar Mitzvah (confirmación judía). Sus disparos hirieron a otros dos policías.

La policía tenía fichado a este individuo por actos de delincuencia y, según la prensa, salió hace dos semanas de la cárcel, donde cumplía condena por haber agredido a un hombre de 19 años en la estación de Copenhague, sin motivo aparente.

Los servicios de Inteligencia indicaron que trabajan «sobre una hipótesis según la cual esta persona pudo inspirarse en los acontecimientos ocurridos en (la sede de la revista satírica) Charlie Hebdo en París».

El 7 de enero, dos yihadistas franceses asaltaron el edificio del semanario causando 12 muertos. Dos días después, un hombre vinculado a ellos secuestró a varias personas en un supermercado kósher de la capital francesa, matando a cuatro judíos. El mismo individuo había matado a una policía, un día antes. Los tres asesinos fueron abatidos por las fuerzas de seguridad.

Detienen a un presunto líder del cártel del Golfo en Matamoros

Jorge Omar Aguilar Gallardo fue capturado junto con dos cómplices. Les aseguraron un millón de dólares en billetes de 100.

Hay préstamos para los trámites migratorios

Pero lea antes de firmar, sugieren activistas. Algunas veces, los trámites de inmigración originan un gasto de dinero que no se tiene en el presupuesto.

El país de las filas

El periodista Jorge Ramos comenta sobre la situación en Venezuela y la escaséz de productos básicos.

DACA y DAPA, la luz que alumbra

Maribel Hastings, asesora ejecutiva de America’s Voice, comenta sobre el inicio de la acción ejecutiva.

Rolls-Royce está implicada en corrupción de Petrobras

La compañía británica Rolls-Royce estaría implicada en un amplio escándalo de corrupción en el seno de la petrolera brasileña Petrobras, según un testimonio

Bárbara Bermudo y la última entrevista con Laura Rojas

Lorena Rojas logró convertirse en mamá y presentó a su bebé, quien le ayudó a cada momento de su enfermedad.

Tornillos fracturados causaron la mortal explosión en hospital de México

El mantenimiento deficiente por parte de la empresa Gas Express Nieto fue la causa de la explosión en un hospital de México.
 

Para la Casa Blanca, "la barbarie del Estado Islámico no conoce límites"

Estados Unidos condenó la decapitación de 21 egipcios en Libia a manos de insurgentes afiliados al grupo extremista Estado Islámico.

Dinamarca llora a víctimas de atentados terroristas

Después de los ataques en un centro cultural y en una sinagoga, la población le llora a sus víctimas.

Joven estadounidense corneado en España sale de cuidados intensivos

Un joven de 20 años que recibió una grave cornada durante un encierro con toros durante el carnaval salió de cuidados intensivos y sigue recuperándose.

Anuncian selección de 100 candidatos para ir a vivir a Marte

La tercera ronda de selección del proyecto Mars One se hizo en base a 660 candidatos, seleccionados de los 202

Mourinho: “No estoy de acuerdo en que Madrid y Bayern sean los favoritos”

El técnico del Chelsea aseguró que la eliminatoria contra el PSG es muy pareja @elyex f: e.n

Detiene a hombre que intentó adquirir armamento químico en Inglaterra

Mohammed Ammer Ali, que comparecerá mañana en la Corte de magistrados de Westminster, en Londres, fue arrestado tras una investigación

Crudo Brent baja 0,19% y cierra en 61,40 dólares

La tendencia al alza en la cotización del petróleo de referencia en Europa se mantiene @elyex f: e.n

Desbordan pasión a plena luz del día

No sólo el amor llegó a ellos, también varios grupos de parejas que dijeron acepto, incluyendo una muy animal.

Obama pide un debate público sobre encriptación

Obama dijo que él más que nadie dentro de las fuerzas de seguridad optaría por un fuerte encriptado de datos.

Agencia propondrá reglas a favor de aviones no tripulados

EEUU prepara una reglamentación que favorecería a las compañías interesadas en usar aviones teledirigidos.

Ataque suicida deja al menos 10 muertos en Nigeria

Una joven de 16 años entró a una estación de bus en Nigeria y detonó la bomba que llevaba atada a su cuerpo.

Tormentas de nieve golpean a Boston

Boston ha sufrido cuatro tormentas de nieve en apenas tres semanas. Vive su mes con mayor nieve desde 1872.

Extienden el plazo de inscripciones para Obamacare

Las personas que no han podido inscribirse en los planes federales de seguros por problemas técnicos o las largas filas, tienen hasta este domingo.