Encausan a hombre acusado de la muerte de tres estudiantes musulmanes en EEUU

Craig Hicks, el hombre que mató a tres estudiantes musulmanes fue encausado por un jurado por cargos de homicidio.
 

El qué, cuándo y cómo y de la acción ejecutiva de los dreamers

Al menos 2.4 millones de dreamers son elegibles para la acción ejecutiva a partir del 18 de febrero.

Eurozona da a Grecia una semana de plazo

El principal funcionario de la eurozona lanzó un ultimátum a Grecia para que solicite una prórroga del programa de rescate financiero.
 

Fallece en Miami la actriz mexicana Lorena Rojas víctima de cáncer

La también cantante Lorena Rojas falleció a los 44 años en su domicilio de Miami en su lucha por librar una larga batalla contra el cáncer.
 

Temporada de pesca de crustaceos en la Florida

Ricardo Arrambari nos lleva a conocer el proceso de pesca de crustaceos y a disfrutar de un rico manjar.

El presidente Nicolás Maduro enfureció por una caricatura sobre Venezuela

El mandatario criticó la imagen publicada en la revista Semana, argumentando que es una campaña de odio.

Emiten alerta de tsunami tras fuerte sismo en las costas de Japón

El epicentro del movimiento telúrico se registró a unos 77 kilómetros al este-noreste de Miyako, Japón.
 

Inminente el bombardeo de Egipto contra ISIS

La reacción de Egipto por la presencia del Estado Islámico pone en alterna a varias capitales europeas.

Un tren descarriló en Virginia y obligó a la evacuación de dos localidades

El percance registrado en Virginia Occidental provocó el incendio de una casa y la evacuación de dos localidades.

Nicolas Maduro ofendido por caricatura colombiana

El mandatario venezolano reaccionó a la caricatura de un periodista colombiano y a sus críticos.

Más de 30 mil personas marcharon en Copenhague por victimas de atentados

Más de 30 mil personas homenajearon a las dos víctimas asesinadas en sendos ataques en la capital danesa.

Gobiernos de Europa rechazan llamado a éxodo de judíos hacia Israel

A pesar de la profanación de tumbas judías en Francia y el mortífero ataque a una sinagoga en Copenhague, varios gobernantes europeos rechazaron el lunes la exhortación del primer ministro israelí de que los judíos del continente emigren en masa a Israel y llamaron a la unidad.

Cientos de lápidas judías sufrieron ataques en el este de Francia el domingo, horas después de que el guardián judío de una sinagoga en Copenhague fuese asesinado a tiros. Se ha acusado a franceses de tres ataques a lugares judíos desde 2012, con un saldo de 12 muertos: una escuela en la ciudad sureña de Tolosa, otra en un museo en Bruselas y una a un mercado kosher el mes pasado.

«Sabemos que hay dudas e interrogantes en la comunidad», dijo el presidente francés Francois Hollande el lunes. «No dejaré pasar lo que se dijo en Israel, que hace pensar a la gente que los judíos ya no tienen lugar en Europa y en Francia en particular».

El primer ministro francés Manuel Valls dijo el lunes que el gobierno defendería a los judíos franceses de lo que llamó el «islamofascismo».

«Un judío que se va de Francia es un pedazo de Francia que se va», dijo Valls a la radio RTL.

En 2014, más de 7.000 judíos franceses de una comunidad estimada en medio millón emigraron a Israel, más del doble que en 2013.

El gabinete israelí aprobó el domingo asignar 46 millones de dólares a un plan para alentar la inmigración judía desde Francia, Bélgica y Ucrania.

El éxodo desde Francia se acentuó en 2012 después que Mohammed Merah atacó una escuela judía en Tolosa, donde mató a tres niños y un rabino.

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el domingo que en una época de auge del antisemitismo en Europa, Israel es el único lugar donde los judíos pueden sentirse a salvo.

«Se prevé que la ola de ataques continuará», dijo Netanyahu ante el gabinete. «Los judíos merecen seguridad en todos los países, pero nosotros les decimos a nuestros hermanos y hermanas judíos, Israel es vuestro hogar».

El principal rabino de Copenhague, Jair Melchior, respondió que se sentía «decepcionado» por las declaraciones de Netanyahu.

La canciller alemana Angela Merkel dijo el lunes que su gobierno hará todo lo posible para garantizar la seguridad de los lugares judíos.

«Nos sentimos felices y agradecidos de que vuelva a haber vida judía en Alemania», dijo Merkel en Berlín. «Y quisiéramos seguir conviviendo bien con los judíos que están ahora en Alemania». (I)

Autor de ataques en Dinamarca se habría radicalizado cuando estuvo preso

El autor de  los dos ataques en Copenhague fue liberado de la cárcel dos semanas atrás y podría haberse radicalizado mientras estaba preso.

En Un Minuto: fallece la actriz mexicana Lorena Rojas

Muerte de actriz Lorena Rojas, conclusiones de explosion en Hospital en México, auto cae en un lago congelado

El gobierno abre la ventanilla de la Acción Ejecutiva

El miércoles el servicio de inmigración comienza a recibir solicitudes de dreamers bajo acción ejecutiva.

El humorista estadounidense Conan O’Brien grabó su programa en Cuba

El show de Conan O’Brien que se emitirá el próximo 4 de marzo mostrará la vida cotidiana de los cubanos.

El mal tiempo sigue afectando el noreste

Todos los pormenores del estado del tiempo los trae nuestro meteorólogo en el segmento del clima.

Mueren dos personas tras histórico frío en el noreste de Estados Unidos

La ola gélida que desde el viernes pasado azota al noreste de EEUU causó ya la muerte de dos personas.
 

Velan a un hombre vestido como Linterna Verde

El difunto, un puertorriqueño de 50 años, fue embalsamado y disfrazado del superhéroe @elyex f: e.n

Registran sismo de magnitud 6,9 en noreste de Japón

El epicentro fue en Honshu y tuvo una profundidad de 10 kilómetros. Hay riesgo de tsunami @elyex f: e.n

Encausan a hombre por la muerte de tres universitarios en EE UU

Un jurado de instrucción del condado Durham emitió el lunes la acusación formal contra Craig Hicks, de 46 años de

Atentados de Copenhague suscitan temor de violencia islamista y antisemita

Dos hombres fueron imputados este lunes en Copenhague por complicidad con el autor de los atentados que dejaron dos muertos este fin de semana y que hicieron resurgir los temores de violencia islamista y antisemita en Europa.

Un juez imputó a los dos sospechosos, detenidos el domingo, por haber ayudado al presunto asesino a esconder un arma y a conseguir un escondite. Su identidad no ha sido comunicada, pero ambos serían de origen extranjero, según el diario local Ekstra Blader.

Por su parte, el presunto autor de los atentados, abatido por la policía el domingo y al que los medios de comunicación identificaron como Omar el Hussein, habría nacido en Dinamarca.

Lo ocurrido en la capital danesa tuvo una repercusión particular en Francia, donde unos atentados islamistas dejaron 17 muertos en enero. El diario Le Figaro titulaba este lunes: «Europa frente al contagio islamista».

El primer ministro francés, Manuel Valls, tildó de «islamofascismo» la amenaza que pesa sobre Europa.

«Para combatir ese islamofascismo, porque así hay que llamarlo, la unidad debe ser nuestra fuerza. No hay que ceder ni al miedo ni a la división», dijo el primer ministro en declaraciones a la radio RTL.

A la emoción suscitada por los acontecimientos de Copenhague, se sumó el domingo la indignación por un acto antisemita en el este de Francia. Cientos de tumbas fueron profanadas en el cementerio judío de Sarre-Union, un acto que Valls calificó de «odioso».

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volvió a cuestionar la capacidad de las democracias europeas para proteger a los judíos, tras los atentados de Dinamarca. Llamó a los judíos de Europa a emigrar masivamente hacia Israel, que, según él, los «espera con los brazos abiertos».

Las declaraciones de Netanyahu, enfrascado en su campaña electoral, provocaron una viva reacción del presidente francés, François Hollande, que lamentó que «palabras pronunciadas en Israel dejen pensar que los judíos ya no tendrían su lugar en Europa y en Francia».

El presunto asesino, de 22 años, fue abatido el domingo sobre las 04:00 GMT (23:00 del sábado en Ecuador) por policías que respondieron a sus disparos en el barrio popular de Nørrebro.

Sobre las 15:00 GMT del sábado (10:00 de Ecuador), disparó decenas de veces con una pistola ametralladora contra un centro cultural donde se celebraba un debate sobre el islam y la libertad de expresión, matando a Finn Nørgaard, un cineasta de 55 años.

Entre los asistentes, se encontraba el caricaturista sueco Lars Vilks, que ha recibido numerosas amenazas desde 2007, a raíz de la publicación de uno de sus dibujos que mostraba al profeta Mahoma con un cuerpo de perro.

Asaltante logró huir

El asaltante consiguió huir en coche tras su ataque, en el que tres policías resultaron heridos.

Hacia las 23:00 GMT (18:00 de Ecuador), abrió fuego ante la gran sinagoga de Copenhague y mató a Dan Uzan, un judío de 37 años, que montaba guardia ante el edificio donde se celebraba un Bar Mitzvah (confirmación judía). Sus disparos hirieron a otros dos policías.

La policía tenía fichado a este individuo por actos de delincuencia y, según la prensa, salió hace dos semanas de la cárcel, donde cumplía condena por haber agredido a un hombre de 19 años en la estación de Copenhague, sin motivo aparente.

Los servicios de Inteligencia indicaron que trabajan «sobre una hipótesis según la cual esta persona pudo inspirarse en los acontecimientos ocurridos en (la sede de la revista satírica) Charlie Hebdo en París».

El 7 de enero, dos yihadistas franceses asaltaron el edificio del semanario causando 12 muertos. Dos días después, un hombre vinculado a ellos secuestró a varias personas en un supermercado kósher de la capital francesa, matando a cuatro judíos. El mismo individuo había matado a una policía, un día antes. Los tres asesinos fueron abatidos por las fuerzas de seguridad.

Cinco adolescentes podrían ser culpables de la profanación de tumbas judías

Las autoridades francesas detuvieron este lunes a cinco adolescentes en relación con la profanación de 250 tumbas judías en un cementerio del sur de Francia, informó el fiscal Philippe Varnier, quien destacó que son «muy, muy jóvenes», de entre 15 y 17 años.

Son todos de la región, agregó el fiscal, quien indicó que uno de los jóvenes se entregó este lunes a la policía y señaló al resto de los que participaron en la profanación en el cementerio judío de la localidad alsaciana de Sarre-Union. Por el momento no se han esclarecido los motivos de su actuación.

Según relataron, entraron en el cementerio la tarde del jueves. 

Cuando trascendió la noticia el domingo, el presidente francés, François Hollande, lamentó lo ocurrido y subrayó la determinación del país a combatir el antisemitismo y todo aquello que comprometa los valores de la República Francesa.

En Francia se ha registrado un incremento de los episodios antisemitas a la par que un incremento de emigración judía. Según un estudio publicado en enero, los actos antisemitas en el país fueron el doble de los registrado en 2013 y los hechos violentos aumentaron en un 130 por ciento. Francia es el país europeo que cuenta con la mayor cantidad de población judía.

Durante los ataques terroristas de enero, uno de los tres hombres armados atacó un supermercado kosher, donde mató a cuatro personas. A principios de mes, un hombre atacó con un cuchillo a los soldados que vigilaban un centro judío en Niza.

El incidente en el cementerio de Sarre Union es el tercero en esta población de Alsacia después de que en 1988, 60 tumbas fueran derribadas y en 2001 más de 50 estelas fueran destruidas. (I)